Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno adquiere compromisos para hacer frente a la vía Bogotá- Villavicencio

563

En la mesa de seguimiento a las medidas del Gobierno Nacional para mitigar los efectos del cierre de la vía Bogotá – Villavicencio, convocada por la Contraloría General de la República, la Gerencia de la vía al Llano, en cabeza del Viceministro de Transporte, Manuel Felipe Gutiérrez, la alcaldía de Guayabetal y las gobernaciones de Cundinamarca y Meta, se suscribieron compromisos con el fin de mitigar los efectos del cierre de la vía Bogotá – Villavicencio.

Cabe resaltar que, previo al inicio de la mesa, la Contraloría realizó, junto a la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, el Departamento Nacional de Planeación y la ciudadanía, un recorrido desde Villavicencio a Guayabetal, identificando diferentes puntos críticos de la vía, adicionales al km 58.

El ente de control informó que la ciudadanía solicitó que se adopten medidas especiales que eviten que ocurran las mismas calamidades como el derrumbe en el km58.

COMPROMISOS

El Ministerio de Transporte, se encargará de intervenir la vía alterna La Herradura, con el fin de garantizar las condiciones de transitabilidad y de seguridad para quienes utilicen la vía. Entre tanto la Gobernación de Cundinamarca realizará intervención en la vía por la vereda Río Blanco, en el municipio Gutiérrez, donde se han presentado importantes deslizamientos. Con estas acciones se podría mejorar dos accesos al municipio y posterior paso a la vía al Llano.

El Ministerio de Trabajo se comprometió a presentar toda la propuesta laboral, posterior a que la alcaldía de Guayabetal realice el censo y caracterización socioeconómica de la población del municipio para efecto de las ofertas de empleo ya mencionadas.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se comprometió a desarrollar las medidas que permitan generar 100 empleos a través de 10 empresas que desarrollan oferta turística en la región.

A través del Sena se generarán 860 certificaciones en capacidades con énfasis en transporte.

Se trasladarán a Guayabetal dos aulas móviles que permitirán reanudar clases a estudiantes que se han visto afectados por el cierre de la vía.

El Ministerio de Salud continuará gestionando los recursos que se requieren para hacer efectivas todas las medidas tendientes a alivianar los efectos del cierre de la vía en la población con condiciones de vulnerabilidad en salud. Como también al Gerencia de la vía al Llano se comprometió a gestionar la presencia de un segundo vehículo ambulancia, que permita el traslado de pacientes.

En la mesa de seguimiento, la ANI se comprometió igualmente a seguir liderando el retiro de material de la vía y realizar las intervenciones en las vías alternas a Villavicencio.

Así mismo ejercerá la supervisión permanente a los estudios contratados para el viaducto en el Km 58, así como al contrato para estudios sobre causa, estado y alternativas en el Km 58 suscrito con la Universidad Nacional, Pontificia Universidad Javeriana, Universidad de los Andes.

BOGOTÁ (Colprensa).