Diario del Cesar
Defiende la región

El Papa pide compromiso de luchar contra la corrupción

316

CIUDAD DE PANAMÁ AFP

El Papa Francisco pidió desde Panamá mayor compromiso contra “cualquier forma de corrupción” en la política, una de las prácticas que más laceran a América Latina y que involucra a multinacionales y funcionarios.

El pontífice, que encabeza la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), señaló en su primer mensaje a los dirigentes que las “nuevas generaciones” les reclaman “transparencia” a sus líderes.

“Es una invitación a (…) llevar una vida que demuestre que el servicio público es sinónimo de honestidad y justicia, y antónimo de cualquier forma de corrupción”, sostuvo el pontífice en presencia del mandatario anfitrión, Juan Carlos Varela, y diplomáticos.

Sus palabras evocaron uno de los principales problemas en una región sacudida por el megaescándalo de la red de sobornos que montó la multinacional brasileña Odebrecht para adjudicarse millonarios contratos públicos.

La compañía reconoció haber dado coimas por 778 millones de dólares entre 2011 y 2015 en Angola, Argentina, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Mozambique, Panamá, Perú y Venezuela.

También el país que recibe al Papa fue epicentro en 2016 del llamado caso “Papeles de Panamá”, tras la revelación de documentos que evidenciaban una gigantesca red de evasión de impuestos y corrupción en todo el mundo a través de sociedades opacas creadas por un bufete panameño.

Francisco insistió en que los jóvenes reclaman “un compromiso, en el que todos ―comenzando por quienes nos llamamos cristianos― tengamos la osadía de construir una política auténticamente humana”.

UNA PLEGARIA  PEREGRINA

Unos 200.000 peregrinos de 150 países están en Panamá para la Jornada Mundial de la Juventud que lidera el pontífice. Sin embargo, entre la multitud que se volcó a saludarlo a su paso en papamóvil, un hombre llamó la atención de la prensa.

El feligrés, que llevaba la camiseta vinotinto de la selección venezolana de fútbol, alzó un cartel en el que se leía “Pray for Venezuela” (Ora por Venezuela).

El hombre y su familia aguardaron durante tres horas para este único gesto, según observó un fotógrafo de la AFP que captó el momento.

 

Las mejores frases del papa  Francisco

Resumimos los mejores mensajes del papa Francisco en reunión con obispos

El papa Francisco se dirigió a funcionarios de Gobierno e invitados especiales, en una bienvenida por su visita a Panamá que estuvo en cabezada por el presidente Juan Carlos Varela.

En su discurso le agradeció a todo el pueblo panameño que, desde Darién hasta Chiriquí y Bocas del Toro, han realizado un esfuerzo invalorable para acoger a tantos jóvenes provenientes de todas partes del mundo.

Aquí las mejores frases del mensaje del papa Francisco:

1. Le agradezco señor Presidente sus palabras de bienvenida y su amable invitación a visitar esta nación.

2. Quiero saludar y agradecer a todo el pueblo panameño que, desde Darién hasta

Chiriquí y Bocas del Toro, han realizado un esfuerzo invalorable para acoger a tantos jóvenes provenientes de todas partes del mundo.

3-  El país más angosto de todo el continente americano, es símbolo de la sustentabilidad que nace de la capacidad de crear vínculos y alianzas. Esta capacidad configura el corazón del pueblo panameño.

4. La genialidad de estas tierras está marcada por la riqueza de sus pueblos originarios: bribri, buglé, emberá, kuna, nasoteribe, ngäbe y waunana, que tanto tienen que decir y recordar desde su cultura.

5. En estos días Panamá no solo será recordada como centro regional o punto estratégico para el comercio o el tránsito de personas; se convertirá en un “hub” de la esperanza.

6. Ser tierra de convocatorias supone celebrar, reconocer y escuchar lo específico de cada uno de estos pueblos y de todos los hombres y mujeres que conforman el rostro panameño y animarse a entretejer un futuro esperanzador.

7. Es una invitación a vivir con austeridad y transparencia, en la responsabilidad concreta por los demás y por el mundo; llevar una vida que demuestre que el servicio público.

8. Durante este tiempo seremos testigos de la apertura de nuevos canales de comunicación y entendimiento, solidaridad, de creatividad y ayuda mutua.

9. En este horizonte parecieran tomar cuerpo las palabras de Ricardo Miró que, al cantarle al terruño de sus amores, decía: «Porque viéndote, Patria, se dijera /que te formó la voluntad divina/ para que bajo el sol que te ilumina /se uniera en ti la Humanidad entera» (Patria de mis amores). .

10. Les renuevo mi agradecimiento por todo lo que han hecho para que este encuentro sea posible y expreso a usted, señor Presidente, a todos los aquí presentes.