Los compromisos que dejó la IX Asamblea Nacional de Personeros
Por:
Karen
Liliana
Pérez
Fortalecer administrativa y políticamente a las personerías del país, reforzar las medidas de protección a personeros amenazados y la regulación de niños de padres colombianos nacidos en Venezuela, fueron las principales conclusiones que dejó la IX Asamblea Nacional de Personerías: “Líderes sociales actores estratégicos de la participación ciudadana”, que se realizó en Valledupar, del 11 al 12 de julio.
La capital cesarensefue epicentro del encuentro que reunió a más de 800 personeros y personeras del país, el cual contó con la presencia del Presidente de la República; Iván Duque; personeros municipales y representantes de agencias de las Naciones Unidas.
“Hay tres compromisos importantes: el primero es el compromiso del Presidente de la República con sacar adelante una mesa de trabajo para los personeros municipales en aras de fortalecerlos tanto administrativa como políticamente”, dijo Jesualdo Arzuaga Ramírez, director ejecutivo de la Federación Nacional de Personeros.
Arzuaga Ramírez, indicó que, “el segundo compromiso que se generó consiste en la protección para todos los personeros, pidiendo un cierre en especial para tocar las medidas a entregar a los personeros y personeras que se encuentran amenazados en el país”.
Según datos suministrados por la Federación Nacional de Personerías, Fenalper, señaló que actualmente hay 110 personeros amenazados, de los cuales 40 están en situación de amenaza extrema.
En materia de migración, el tercer compromiso pactado en la IX Asamblea Nacional de Personerías, consiste en la regulación niños de padres colombianos nacidos en Venezuela, “esto es muy importante para el país, donde las personerías se van a encargar de hacerle seguimiento a todo este proceso y al proceso de renovación del Permiso de Permanencia de la población venezolana”.
Asimismo el presidente de Fenalper, Jesualdo Arzuaga Ramírez, se refirió a la jornada democrática para la elección del nuevo presidente de la federación.
“Esta ha sido una jornada democrática histórica. Son seis los candidatos, un sorteo en sus intervenciones para la nueva presidencia de la federación, el cual se ha llevado de manera transparente”, sostuvo.
RUTA DE PROTECCIÓN
Por su parte, el personero de Valledupar, Alfonso Campo Martínez, indicó que según lo establecido en la agenda con el presidente de la República, Iván Duque, se reunirán dentro de 20 días aproximadamente, el Director de la Unidad Nacional de Protección y con el Comandante de la Policía Nacional, para mirar los casos puntuales de los personeros y personeras que están amenazados en el país. “Para hacer realmente los filtros que se necesitan para buscar la ruta de protección”, acotó.
Cabe destacar que en este encuentro nacional se abordaron temas relacionados con los derechos humanos, el fortalecimiento de las personerías y el liderazgo territorial.