Una Auditoría Financiera que realizó la Contraloría General de la República a Ecopetrol determinó que esta empresa pagó a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) $6.657 millones de pesos por volúmenes de crudo que nunca recibió, y que debía haber retirado de tres campos petroleros localizados en el departamento de Casanare
Con este crudo que debía recoger Ecopetrol, los operadores de esos campos debían cancelar sus obligaciones por concepto de pago de regalías.
Producto de la revisión del equipo de Auditoría de la Contraloría, se estableció que entre los años 2013 al 2016, y en ejecución del contrato de compra venta de crudo de regalías y participaciones suscrito con la ANH, Ecopetrol dejó de recoger el crudo objeto del pago de regalías en especie, o sea en barriles de petróleo, en campos del departamento del Casanare.
Sin tener el crudo en su poder, Ecopetrol efectuó el pago del mismo a la ANH, además deduciendo los costos pactados en el contrato para la comercialización o refinación según el destino del producto.
El ente de control informó que durante la revisión que realizó, Ecopetrol no entregó soportes que demostraran la notificación oportuna a la ANH de los eventuales incumplimientos en el proceso de entrega del crudo por parte de los operadores de esos tres campos, para que esa entidad realizará la cuenta de cobro o documento equivalente con los volúmenes realmente recibidos y declarados en el acta de entrega.
Sin embargo, la situación de no recaudo del crudo en esos campos solo se dio a conocer en el año 2018, durante el proceso de cierre y liquidación del contrato, lo que para la Contraloría deja de manifiesto que Ecopetrol “no fue diligente ni oportuno en el proceso para recoger el crudo en dichos campos”.
CONTRATO ANH Y ECOPETROL
Ecopetrol y la ANH suscribieron el 1 de enero de 2013 el Contrato de Compra Venta de Crudo de Regalías y Participaciones provenientes de la Exploración y Producción de Hidrocarburos en el país.
El objeto del contrato fue “la venta y entrega por parte de la ANH a ECOPETROL de la totalidad del crudo que se produzca en los campos productores, desde el momento de suscripción del presente contrato y durante su ejecución.
La fecha de terminación de ese contrato fue el 30 de junio de 2016. Según la Contraloría, de acuerdo al clausulado del contrato, una de las obligaciones de Ecopetrol, en su calidad de comprador, era Acordar con cada operador de cada campo productor el programa de retiro de crudo. y, “en caso de incumplimiento por parte del operador, el comprador deberá informar a la ANH inmediatamente al evento de incumplimiento, para que la ANH de ejecución a las Cláusulas aplicables en los contratos de exploración y producción”.
BOGOTÁ (Colprensa).