La cancha sintética del parque Villa Castro lleva el nombre del exfútbolista y entrenador, Hugo Arrieta, reconocimiento que el Gobierno Valledupar Avanza hace a esta gloria del fútbol.
POR:
KAREN LILIANA PÉREZ
Una revolución histórica en construcción y mantenimientos en parques ha tenido Valledupar, en los últimos cuatros años. Una muestra de reconstrucción del tejido social y nuevos espacios recreativos y deportivos se viven en los diferentes barrios que han sido intervenidos por la administración municipal.
El mal estado de estos espacios públicos, complementa mente en estado de abandono, servían como foco de inseguridad, sin embargo, hoy son muestra de integración familiar, donde niños, jóvenes y adultos se divierten.
En Valledupar hay un aproximado de 780 parques, de los cuales 65 han tenido una transformación en sus elementos para el esparcimiento.
Entre ellos, se destaca el parque Guzmán Quintero Torres, del barrio Los Fundadores. Entre las obras entregadas están incluidas las relacionadas con la recuperación de espacios públicos y parques que permanecían abandonados, como los ubicados en los barrios Villa del Rosario y la urbanización Los Mayales, además de la estación de bicicletas públicas de la Plaza Alfonso López y el parque El Viajero; adecuados con la ejecución del contrato por valor de 1.800 millones de pesos, con el que se intervienen más de 10 sectores en la ciudad, entre zona urbano y rural.
“Son 65 parques que hemos intervenidos. Estos parques son en todas las comunas de Valledupar y corregimientos; encontramos un déficit cualitativo de espacio público importante. Tenemos que recordar que el espacio público en Valledupar estaba muy deteriorado, era la Concesión de Amoblamiento Urbano que tenía el mantenimiento de los parques y cuando se desmonta la administración anterior no hubo un plan de choque para hacernos cargo de todos los espacios públicos en Valledupar, entonces encontramos un enorme rezago, y en tres años seis meses hemos logrado diferentes avances desde construcción de parques pasando por mantenimiento hasta intervenciones ya sea de tipo mobiliario o elementos que conforman estos parque de la ciudad, y hemos logrado un record en materia de intervención en infraestructura recreativa y deportiva importante”, dijo el secretario de Obras Públicas, Jorge Maestre.
Otra inauguración de impacto en Valledupar, fue la entrega del parque del barrio La Victoria, ubicado en la Comuna cuatro de Valledupar. Esta obra se dio debido a la gestión realizada ante Coldeportes que destinó recursos por el orden de los 2. 800 millones de pesos.
Este espacio recreo-deportivo, de 4.500 metros cuadrados de construcción está compuesto por una cancha sintética, baños, oficinas, camerinos, juegos infantiles, gradería con cubierta, baños, bancas de suplentes, cancha multifuncional que operará para baloncesto, voleibol y fútbol de salón, una zona infantil, plazoleta central con sus respectivas casetas, zona wifi, oficina y ciclorruta.
La comunidad reconoce la labor realizada por este gobierno a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación, Indupal, y manifestó su agradecimiento por entregarles este parque que desde hace muchos años deseaban.
“La Victoria tiene 28 años de haber sido creada y desde entonces esperábamos una obra que le cambiara la cara al barrio y sirviera como plataforma para el progreso del sector, finalmente llegó un alcalde que puso su mirada en este punto de la ciudad y nos trajo alegría”, dijo Lesmy Centeno ‘El Cacique’, líder comunitario de La Victoria.
“Es el principal sitio de encuentro de la familia, es una de las principales herramientas de tipo social que hace que la juventud y la niñez no tomen un camino equivocado, porque con la práctica del deporte los alejamos de los vicios, son espacios que se revitalizan y alrededor de estos escenarios obviamente se genera una dinámica en materia económica y social”, añadió el secretario de Obras Públicas, Jorge Maestre.
Entre tanto, el parque de Villa Castro, tiene un área de 4.126 mt2 y está compuesto por una cancha sintética, cancha multifuncional, gradería con cubierta, camerinos, baños, una oficina, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, banca para suplentes, ciclorruta, zona wifi, zona para parqueadero, área de andenes adoquinados, zona verde y locales.
Asimismo, se han construidos parques en los barrios Doce de Octubre, La Popa y Galán, además de la construcción de una cancha múltiple con cubierta en el corregimiento de Los Venados.
“En los parques de Chiriquí, Altos de Comfacesar Mariangola y Bello Horizonte hay una inversión de $10.000 millones. En el parque Rojo del barrio Sicarare, tiene una inversión de $35 millones. Por lo tanto, yo creería sin exagerar que la inversión en estos escenarios en el espacio público asciende a los $80.000 millones”, agregó Maestre.
“EL PARQUE DE LA PROVINCIA, SERÁ EL MEJOR DE LA CIUDAD”
Por otra parte, el funcionario señaló que a buen ritmo avanza la obra de construcción del parque de La Provincia, antiguo parque El Helado, ubicado en el balneario Hurtado. Las obras de este espacio recreacional, que rinde homenaje al artista samario Carlos Vives, que se prevé sea inaugurado en el mes de agosto.
“El parque que vamos a inaugurar próximamente es el parque de La Provincia, son tres hectáreas, y que va a hacer el mejor parque de la ciudad, el cual tiene una inversión de $8.800 millones”, sostuvo.
PARQUES QUE FALTAN POR INTERVENIR
De acuerdo, con información suministrada por el funcionario, los parques de los barrios: Francisco de Paula, Villa Luz, El Carmen, Guatapurí, son algunos de los sectores que quedaron sin intervenir.
Finalmente, el funcionario exhorto a la comunidad para que conserven estos espacios deportivos y recreativos. “Lo másdifícil lo hemos hecho que es conseguir los recursos, el diseño y ejecución de los proyectos; tenemos los parque que no tienen nada que envidiar a ciudades como Barranquilla en materia de calidad, sin embargo hay situaciones como los hechos vandálicos que se nos sale de las manos como administración, pero que la ciudadanía debe apropiarse de cada uno de ellos”.
MEGAPARQUES ENTREGADOS:
– Parque Cristo Rey
– Parque San Martín
– Parque La Victoria
– Parque Villa Castro
– Parque Panamá
– Parque La Natividad