Diario del Cesar
Defiende la región

Fallo autoriza regreso de 35 alfareros a su ladrillera

663

POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA

Una orden de la Alcaldía de Valledupar radicada el 26 de junio del 2019, se convirtió en el tiquete para hoy oficializar la entrega del terreno, de nueve hectáreas, ubicado en Valencia de Jesús y donde 35 alfareros asociados a Cooarcilla se laborarán nuevamente ladrillos en la mina autorizada en ese lugar.

Luego de 40 años trabajando en este sector, hace dos (el 25 de julio del 2017), 120 ciudadanos fueron desalojados por el Esmad.   El escuadrón antidisturbios indicó cumplir un dictamen de la entonces secretaria de Gobierno municipal, Sandra Cujia, que consideró como invasión la actividad que allí se realizaba, desconociendo los títulos mineros que en el terreno reposaban.

Debido a los atropellos, los trabajadores enviaron un recurso de amparo administrativo en agosto del mismo año a la Agencia Nacional de Minería, ANM, contra la Alcaldía de Valledupar y el dueño del terreno Julio Valdeblánquez.  En el escrito, exponían las perturbaciones que sufrieron durante el proceso de desalojo.

La autorización fue concedida el 6 de marzo del 2018 dentro del contrato de concesión del corregimiento, dirigida a la cabeza de Enrique Cataño Solano al ser el representante legal de Cooarcillas del Cesar.

“El municipio extendió lo más que pudo el reintegro, pero finalmente la ANM los obligó a devolver el área.  Hoy a las ocho de la mañana retomamos.  En dos años que no producimos, Valdeblánquez estructuró una fábrica de lácteos en tres hectáreas, y eso vamos a respetarlo, no obstante explotaremos en las seis hectáreas restantes”, expresó el presidente de Cooarcilla.

El método a operar será diferente: se construirán al menos ocho hornos nuevos para iniciarlos trabajos de fabricación y distribución de ladrillos.

 

EL ESPACIO FUE DESTRUIDO

 

Los desmanes afectaron en su totalidad los 30 hornos ubicados en las parcelas, ladrillos ya elaborados y herramientas de fabricación.

Los daños llevaron a los 35 propietarios de fogones y a los 120 trabajadores afectados, a denunciar al municipio por perjuicios. La reintegración e indemnización son las garantías que exigen.

Cataño dice que la llegada nuevamente de Cooarcillas, reactivará la economía en Valencia de Jesús, debido a que el área donde funciona la mina ladrillera, es una de las principales fuentes de empleo del corregimiento.

Frente al tema, el secretario de Gobierno Local Gonzalo Arzuza, dijo que la orden fue autorizada por el inspector municipal quien ayudará a los alfareros a buscar acuerdos garantes con los dueños de las tierras en las que se otorgó los títulos mineros.