Por
WILLIAM
ROSADO
RINCONES
Una vez más el área metropolitana de Monterrey le responde a los amantes del vallenato en ese territorio mexicano en donde esta música colombiana se ha convertido en el pan de cada día de los manitos de esa parte del país centroamericano.
Es por eso que, dan los organizadores del Segundo Festival Vallenato de México un parte de victoria por la acogida y la masiva presencia del público y de participantes locales que saben interpretar a la perfección los aires auténticos del vallenato.
Manifiesta la directiva que, se superaron las expectativas y que fue un rotundo éxito este festival que se hizo en homenaje a ‘Colacho’ Mendoza en la ciudad de Guadalupe, estado de Nuevo León, allí, los acordeones vibraron y trinaron sacando la esencia del vallenato en los temas que llevaron los respectivos participantes.
Fue latente el sentimiento por el folclor vallenato en este certamen en homenaje a Colacho Mendoza, segundo rey vallenato y primer rey de reyes del Festival de la Leyenda Vallenata de acuerdo a lo expresado por Yolanda Mayorga, presidenta del certamen folclórico. Manifestó la ejecutiva que: “Superamos las expectativas; todo se desarrolló en completo orden y la gente asistió a los diferentes eventos; los concursantes quedaron contentos y todo estuvo muy padre”. Expresión esta, muy del vocabulario mexicano para indicar que todo quedó bueno.
El Segundo Festival Vallenato de México se realizó durante los días 28, 29 y 30 de junio en Guadalupe, una ciudad donde germina el amor hacia este género musical que con este certamen tendrá un futuro promisorio.
Gran impacto causaron los conversatorios con los expositores tales como Alfonso Cortés, un estudioso del folclor quien vive en Bogotá y quien dio a conocer la biografía de ‘Colacho’ Mendoza, mientras que el acordeonero Sergio Amarís trató el tema ‘Origen, Progreso e Internacionalización’ de la Música Vallenata.
Alfonso Cortés es un investigador colombiano sobre el género musical vallenato especialista en talleres y conferencias, aparte de eso participó y ganó en Canción Inédita.
El siguiente es el cuadro de honor del Segundo Festival Vallenato de México:
CUADRO DE HONOR
ACORDEÓN PROFESIONAL
- Maicol Sanvodaval
- Jesús Alberto Landero
CUMBIA
- Armando Sánchez Medrano
- Melany Rocío Ruiz
CANCIÓN INÉDITA
- Alfonso Cortés
- Julio César Barros
ACORDEONERO AFICIONADO
- Melany Rocío Ruiz
- Antonio Villarreal