Cansados de padecer cada fin de mes las largas colas en las estaciones de servicio para abastecerse de combustible subsidiado, conductores de transporte público y particulares piden al Gobierno municipal interceder ante el Ministerio de Minas y Energía para reconsiderar el cupo del caburante destinado al municipio.
El alto consumo hace insuficiente los 3.347 millones de galones de gasolina subsidiada asignados por el Gobierno al municipio, y tanquear el vehículo se convierte en una pesadilla porque las estaciones quedan sin gasolina a precio de 7.300 pesos por galón.
Ayer nuevamente las colas eran interminables, mientras los conductores irritados solicitaron al Alcalde, Augusto Ramírez Uhía, tome cartas en el asunto y se acabe con esta situación que genera pánico entre la comunidad.
Alexander Villalobos acudió con su moto a una de las estaciones de servicio y debió hacer la cola que obviamente le afecta el desempeño de sus labores durante el día. “Ya está bueno de esta situación, aquí el problema no es de contrabando sino de déficit de gasolina en comparación con el crecimiento de la ciudad”.
Exhortó a las autoridades a estudiar bien la situación y establecer con el gremio de distribuidores una propuesta seria que permita al Ministerio de Energía y Minas aumentar el cupo para esta zona que además recibe el beneficio de la Ley Zona de Fronteras.
José Carlos Jiménez, taxista, indicó por su parte que hasta un día de trabajo pierde en las colas. “Debo pagar 58.000 pesos diarios por el carro y cuando tengo que echar gasolina pierdo parte de mis ganancias. Es una situación que aunque digan que es costumbre es un problema que afecta a quienes trabajamos con los vehículos y debemos tanquear casi interdiario”.
VAMOS AL CAOS
Yeider Martínez, otro conductor de la ciudad, por su parte exclamó que las colas que cada mes se observan en las EDS “nos están llevando al caos y la calamidad. A veces es mejor no sacar el vehículo porque pierdes de hacer muchas cosas mientras buscas tanquear el carro con gasolina a precio de subsidio”. Resaltó que hasta ha notado que el combustible es de mala calidad, no rinde como antes y hay que llenar el tanque con más frecuencia.
Yusmany Parejo también se unió al reclamo y pide a las autoridades y a Fendipetroleo tomar con seriedad esta situación. “No es decir que las filas en las estaciones son normales, sino atacar el problema a fondo y evitar que los consumidores compren gasolina a precio neto, es decir, por más de $9.000 el galón”, dijo.
DIARIO DEL CESAR en reiteradas oportunidades trató de constatar a funcionarios del Gobierno municipal para consultarlos sobre las gestiones al respecto, y fue imposible.
GARANTIZAN SUMINISTRO
Hasta las 2:00 de la tarde de ayer la Federación Nacional de Distribuidores de Combustible y Enérgicos, Fendipetroleo-Cesar, reportó que en solo dos estaciones de servicio de había agotado el combustible. En La 21 y Costa Line.
Diez EDS contaban con gasolina subsidiada, mientras que once a precio nacional. Sin embargo, los empresarios del sector garantizan el suministro hasta que finalice el mes, ya que se están haciendo envíos extras para atender la alta demanda.