POR
NIBALDO
RAÚL
BUSTAMANTE
DE LA CRUZ
La Contraloría Municipal de Valledupar apertura actuación especial ante presuntos hechos presentados en la Secretaría de Hacienda Municipal, donde habrían resultado estafados cerca de 50 contratistas del municipio de Valledupar.
La actuación se realiza por observatorio de medios, una estrategia de denuncia pública que acoge la Contraloría Municipal de Valledupar, de donde se conoció que un presunto contratista que laboraba en la secretaría de hacienda le fue confiada la diligencia de pagos de los impuestos de Estampilla Bienestar Adulto, estampilla pro-cultura y estampilla pro-Unicesar que suman el 6,5 % de los contratos por prestación de servicios.
Esta persona fue denunciada penalmente ante las autoridades con el fin de que responda por los delitos de estafa y falsedad en documento público.
El Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana expresó que esta visita tiene la finalidad de verificar si los hechos manifestados en los medios de comunicación generan impacto patrimonial al municipio de Valledupar con sus respectivas connotaciones disciplinarias y penales si las hubiese.
El ente de control realizará el análisis y verificación sobre los hechos denunciados, para ellos se aplicarán procedimientos propios de auditorías, enmarcados en la nueva Guía de Auditoría Territorial GAT y se practicarán las pruebas que consideren necesarias para soportar el examen y fundamentar sus conceptos y opiniones.
El Contralor Municipal de Valledupar, Edwin Girón Quintana, valora la participación ciudadana como instrumento fundamental en la lucha contra la corrupción y el mejoramiento de la gestión pública, por ello invita a los ciudadanos a formular sus denuncias mediante el portal web www.contraloriavalledupar.gov.co , de manera presencial en las instalaciones de la Contraloría Municipal de Valledupar.