Diario del Cesar
Defiende la región

A la cárcel presuntos colaboradores del ELN en el Cesar

528

Los seis presuntos colaboradores de la guerrilla del ELN, fueron enviados a prisión por decisión de un juez de control de garantías, acusados  porlos delitos de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo y rebelión.

A un centro de reclusión fueron enviados los seis sujetos, sindicados de pertenecer a las redes de apoyo al terrorismo, logística y finanzas del frente Camilo Torres Restrepo de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN, que opera en el sur del Cesar y Norte de Santander, por decisión del Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante con funciones de control de garantías de Valledupar.

Se trata de Patricio Rodríguez Revuelta, conocido como alias ‘Serpa’; Yohander Restrepo Taborda, alias ‘Bolae´gancho’; Edilberto Montaño Chogo, alias ‘el Gomelo’; Ferney Pinto Ríos, alias ‘Mono Pinto’; Orlando Contreras Robles, alias ‘Camilo’; y José Alberto Mendoza, alias ‘Ángel’, a quienes la Fiscalía 133 Especializada contra la Organización Criminal los atribuyó como responsables en calidad de coautores y a título de dolo de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo en concurso heterogéneo con rebelión, a los que ninguno se allanó.

En dicha diligencia a alias ‘Camilo’ también se le atribuyó el punible de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y a ‘el Gomelo’ el porte ilegal de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivo, los cuales tampoco aceptaron.

De acuerdo a lo indicado por el ente acusador, los presuntos ‘elenos’ se encargaban de dar el apoyo logístico a esa guerrilla para su actuar delincuencial y terrorista, especialmente con la entrada y salida de elementos fundamentales para los atentados, les daban posada y alimento y al estar mimetizados entre la población, les suministraban información respecto a los movimientos de las autoridades. Todo ello, supuestamente, lo hacían en varios municipios del Cesar y en zona rural del municipio de El Carmen (Norte de Santander).

“Lo importante de estas capturas es que logramos neutralizar toda la comisión de finanzas del ELN que no solamente se movía en el sur del Cesar y Norte de Santander, sino también en Valledupar y Atlántico. Estos sujetos son los responsables del abastecimiento del material logístico y de intendencia de todo el frente de guerra norte a través de secuestros y extorsiones. Igualmente la Fiscalía señaló que son los encargados del envió de clorhidrato de cocaína desde la frontera colombo-venezolana hacia centro américa, recaudando aproximadamente casi $5.400 millones. Estos sujetos tienen una trayectoria de 20 años en la estructura delincuencial, moviéndose desde el sur del Cesar hacia la costa atlántica”, dijo el comandante de la Décima Brigada Blindada del Ejército Nacional, brigadier general Miguel Eduardo David Bastidas.

LAS ACUSACIONES

Durante la imputación de cargos, la Fiscalía dio a conocer algunos apartes entregados en entrevistas por desmovilizados del ELN y algunas víctimas que fueron sometidas a desplazamientos forzados, en los que señalan las actividades que aparentemente realizaban los capturados.

Así las cosas, ‘Bolae´gancho’ se le acusó de miliciano, de encargarse de la compra de la base de coca, cobrar el impuesto al trago y a la cerveza, dado que, supuestamente, es el hombre de confianza de los cabecillas, especialmente de Carlos Acosta (cabecilla principal en finanzas de la Estructura del ELN en las regiones limítrofes con el Catatumbo, Norte de Santander).

“En su finca de Nueva Granada (Norte de Santander) tenía coca y un laboratorio listo para procesar la pasta a base de coca, con los insumos para el procesamiento. Cuando la guerrilla pasa por ahí, entran a la finca de él donde les da comida, duran pocos días y luego se van a otro lado. Carga en la cintura una pistola 9 milímetros con dos proveedores y un radio y también le compraba la pasta a otros finqueros de la zona.

Entre tanto, según lo indicado por fuentes investigativas, Elibardo Montaño también conocido con el alias de ‘Comandante’, prestaba seguridad en las reuniones que hacían los cabecillas, hacia labores de inteligencia a las tropas del ELN, compraba mercancía para el frente, exploraciones en contra del Ejército para hostigarlo y se encargaba de cobrar vacunas a campesinos y comerciantes.

A alias ‘Ángel’ le señalaron de efectuar sus presuntas conductas criminales desde Valledupar, donde supuestamente fungía como miliciano, luego de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres. Aparentemente negociaba la mercancía, se encargaba de las finanzas de la guerrilla en la capital del Cesar

‘Serpa’ sería persona de confianza de los cabecillas y prestaba su finca al servicio de varios de ellos para que allí hagan sembrados de coca, armen cambuches para el procesamiento de la hoja y también realicen las fiestas del ELN en las que, presuntamente, les mata ganado y les guarda las armas. Según la Fiscalía, también se encarga de realizar inteligencia del lugar donde está el Ejercito, de figurar campos minados, comprar la comida de la guerrilla en municipios del sur del Cesar y llevar los víveres a las congregaciones guerrilleras, al igual que el material de guerra, armas y municiones, entre otros.