Diario del Cesar
Defiende la región

Capacitarán a dueños de caninos peligrosos

514

POR:
NINOSKA
REYES URDANETA

El próximo lunes 24 de junio realizarán en el municipio de Valledupar una jornada de sensibilización con “los potencialmente amorosos”, los caninos que por su raza son señalados de alta peligrosidad para su permanencia en espacios públicos.

La información la aportó el capitán Andrés García, jefe de Sección de Protección y Servicios Especiales de la Policía Nacional en el Cesar, quien indicó que la actividad iniciará a las 6 de la mañana con la concentración en el puente de concreto del Balneario Hurtado hasta el cerro Santo Ecce Homo.

Es una jornada preventiva e instruccional para los tenedores de esos animales en cuanto al comportamiento. Se ofrecerán instrucciones para domesticar a los perros de razas consideradas como peligrosas al entrar en contacto con los humanos.

Muchas de las razas, como pitbull o rottweiler por ejemplo, se vuelven peligrosas por la falta de orientación de los dueños para su domesticación y comportamiento del humano frente a ellos.

Explicó el capitán García que muchas de las conductas de estos animales se deben a que los acostumbran a ser violentos, los mantienen encerrados y no les ofrecen una adecuada alimentación.

A la jornada se espera una masiva participación. Luego de la concentración en el puente Hurtado todos caminarán hasta el cerro Ecce Homo como una manera de sociabilizar al animal y se llevarán a cabo varias charlas para hacerle entender a los tenedores de estos animales que pueden cuidar al animal de acuerdo a las normas de protección. También se aclararán los reglamentos existentes para sacar a la calle un perro considerado altamente peligroso.

HAY NORMAS

El Código de Policía establece multas de hasta ocho salarios mínimos diarios legales para quienes no porten sus caninos con cadena y bozal.

Existen tres razones por las que la norma considera a un canino como potencialmente peligroso: haber tenido episodios de agresiones a personas o haberle causado la muerte a otros perros; haber sido adiestrado para el ataque y la defensa o ser una de 14 razas fuertes como American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pit Bull Terrier, American Pitbull Terrier, Presa Canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés; y sus cruces o híbridos.