Diario del Cesar
Defiende la región

Policías y militares pensionados volvieron a las calles a protestar

600

La marcha recorrió la avenida 44 hasta el Obelisco en Valledupar. Allí los manifestantes generaron un gran trancón para hacer sentir sus exigencias./RICHARD DANGOND

POR
NINOSKA
REYES URDANETA

Respondiendo a la convocatoria nacional, ayer en horas de la mañana,  retirados activos de las fuerzas armadas en Valledupar protestaron una vez más para exigir mejoras en el salario y atención en materia de salud.

El grupo de hombres y mujeres con pancartas en mano, alusivas a sus peticiones, recorrieron la Avenida 44 hasta la Glorieta del Obelisco generando un gran trancón que impidió la fluidez del tránsito por espacio de media hora.

Los más de 80 funcionarios pensionados de la Policía Nacional del Cesar y del Ejército Nacional, le dieron esta vez un toque especial a la marcha, pues lucieronlas camisetas de la selección de fútbol de Colombia como señal de identidad y apego a la Nación.

Una atención digna en materia de salud, ascensos dignos, mejores salarios y tener voz y voto en las decisiones dentro de la institución a la que pertenecieron, el grupo de personas recorrió la avenida gritando sus consignas con la esperanza de ser escuchados.

QUE NOS MIREN CON BUENOS OJOS  

Héctor Alonso Rivera, intendente jefe en uso de buen retiro de la Policía Nacional, informó que la reserva activa que está compuesta por las fuerzas militares yla Policía Nacional, desde hace un mes ha venido organizando las estrategias para alcanzar ser escuchados por las entidades que en sus manos tienen la respuesta a sus peticiones.

“Reclamamos aumento salarial. No es posible que nos hayan dado un irrisorio incremento de 4.5%. En Sanidad existe un déficit presupuestario que no permite ofrecer una asistencia digna a los afiliados. Exigimos al presidente Iván Duque, al ministro de la Defensa y de Hacienda para que busquen los recursos y nos atiendan”, dijo.

Rivera recalcó que dio al país 24 años de su vida y no ha recibido la retribución que merece. “Presidente, mírenos con buenos ojos y responda a nuestras peticiones”, replicó.

Carlos Montes, pensionado del Ejército, agregó que como funcionarios entregaron su juventud y hasta abandonaron sus familias para prestar un servicio a la Patria. “No es justo que cuando están necesitando del apoyo del Presidente les den la espalda sin detenerse a analizar lo importante que sigue siendo para el país la reserva activa del Ejército y la Policía Nacional”, aseguró.

Recientemente este grupo de pensionados se encadenó frente a las instalaciones de la Dirección de Sanidad en Valledupar en busca de respuestas a las mismas peticiones.

En esa oportunidad Jhoana Casallas, veedora de salud de las Fuerzas Militares del Cesar, admitió las graves dificultades del sistema de salud de este sector que goza de un régimen especial. Dijo que puntualmente son retirados cerca de $400.000 por el pago del servicio de salud y los jubilados no reciben buen trato.

En el Cesar son 18.000 pensionados del Ejército Nacional y 10.000 de la Policía afectados. En la Policía Nacional se agrega el nulo ascenso de personas con hasta 23 años de servicios.

Otro de los aspectos es que de los más de 28.000 afectados se encuentran agentes de la fuerza área y militar que no gozan de reconocimientos de subsidios familiares.