Diario del Cesar
Defiende la región

Apenas 5.000 comparendos impuesto por Código de Policía

430

El código de policía ha sancionado a más de 5.000 personas en el departamento del Cesar.

POR
NIBALDO RAÚL
BUSTAMANTE DE LA CRUZ

Por lo menos 5.000 comparendos por violar el Código de Policía han impuesto las autoridades en el departamento del Cesar en lo que va corrido del año 2019.

 Según las autoridades, las infracciones  más frecuentes son las riñas en espacios públicos, ingerir de bebidas alcohólicas cerca de centros educativos e instituciones, porte ilegal de arma de fuego y abuso de ruido.

En lo que respecta a Valledupar, estas multas fueron asignadas por infringir el numeral 7 del decreto, en el que se indica que: “consumir bebidas alcohólicas, sustancias psicoactivas o prohibidas en estadios, coliseos, centros deportivos, parques, hospitales, centros de salud y en general, en el espacio público, tendrá sanciones económicas y judiciales”.

El primer mes del año comenzó con 387 comparendos por el porte y consumo de sustancias alucinógenas, mientras que en febrero la cifra bajó a 149.  Hasta el 31 de diciembre del 2018, el número llegó a 1398 multas.

Las multas generales tipo 1 y 2 son las señaladas para los comportamientos más comunes, como la riña o las agresiones verbales oscilan entre los 4 y los 8 salarios mínimos legales diarios, es decir, entre los 92.000 pesos  y los 184.000 aproximadamente.

Las multas generales tipo 3 y 4 son de 16 y 32 salarios mínimos diarios legales vigentes respectivamente. Mientras que las  especiales tipos uno y dos, para eventos y infracciones urbanísticas dependen de la cantidad de gente en los eventos y en la segunda el estrato de los predios. La multa más cara es de 657.000 pesos.

Desde el 1 de agosto de 2017 entró a regir el nuevo Código de Policía, sin embargo la tasa moratoria de los multados no es la mejor porque muchos han incumplido con la obligación de pagar exponiéndose a sanciones como no poder contratar con el Estado, trabas a la hora de posesionarse en un cargo público o inconvenientes a la hora de aspirar a un ascenso.

Hasta la fecha se han recaudado más de 7.500 millones de pesos, que son invertidos en programas de prevención, la materialización de medidas correctivas y el funcionamiento de la plataforma que sistematiza estos comparendos.