Diario del Cesar
Defiende la región

Cayeron seis colaboradores del Eln en el Cesar

447

En medio de operativos liderados por la Dijín de la Policía y del Ejército Nacional en dos municipios del Cesar y otras poblaciones del Norte de Santander, fueron capturados seis sujetos señalados de ser integrantes activos de redes de apoyo al terrorismo, logística y finanzas del frente Camilo Torres Restrepo de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Se trata de Patricio Rodríguez Revuelta, JhonHander Restrepo Taborda, Edilberto Montaño Chogo, Ferney Pinto Ríos, Orlando Contreras Robles y José Alberto Mendoza, aprehendidos por requerimiento de la Fiscalía 133 Especializada de esta capital, quien con base a investigaciones realizadas por varios meses los asoció a la estructura criminal organizada al margen de la ley, señalándolos de incurrir en conductas delincuenciales en diferentes sectores del sur del departamento y en el norte del municipio de El Carmen (Norte de Santander).

Tras ser detenidos por la Fuerza Pública y conocer sus derechos, los antes mencionados fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal Ambulante con funciones de control de garantías de Valledupar para enfrentar las audiencias concentradas que iniciaron ayer en el Palacio de Justicia de esta capital, siendo indiciados de manera preliminar por su presunta comisión en los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de terrorismo, rebelión y porte de armas y municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos para uno de ellos.

Al cierre de esta edición se realizaba la legalización de los procedimientos de captura luego de que se surtiera el mismo procedimiento en cuanto a las diligencias de registro y allanamiento efectuadas en los seis inmuebles que ocupaban los presuntos ‘elenos’.

 

LOS OPERATIVOS

 

Rodríguez Revuelta, Restrepo Taborda y Montaño Chogo fueron arrestados en el corregimiento Nueva Granada, jurisdicción del municipio de El Carmen (Norte de Santander), cuando las autoridades daban cumplimiento a las órdenes de registro. Al primero le incautaron dos celulares; al segundo, conocida también como ‘Bolae’gancho’, le encontraron  una escopeta, dos libretas con manuscritos, una lista de contactos y cartillas alusivas al ELN; y al último, una bandera color rojo y negro con logotipo de esa guerrilla, dos granadas de fragmentación, una caja de cartón con 32 estopines (artificio de iniciación para las cargas de artillería), dos antenas de radio para telecomunicaciones, tres cargadores para radio, una batería y siete cuadernos con manuscritos.

Por su parte, a Orlando Contreras Robles lo capturaron en el barrio Cinco de Septiembre de Codazzi, norte del Cesar, con un revólver calibre 38 con seis cartuchos para la misma, una escopeta y dos celulares.

Finalmente, a Ferney Pinto Ríos y a José Alberto Mendoza les detuvieron en cumplimiento a la orden judicial que pesaba en sus contras. Al primero en el corregimiento de Playa Linda (Norte de Santander) y al restante, en la manzana 15 del barrio Villa Haidith, de Valledupar.

Al parecer, los antes mencionados se encargaban de dar el apoyo logístico a esa guerrilla para su actuar delincuencial y terrorista, especialmente con la entrada y salida de elementos fundamentales para los atentados, les daban posada y alimento y al estar mimetizadas entre la población y les suministraban información respecto a los movimientos de las autoridades.