Estrenarán documental sobre Calixto Ochoa
La grandeza musical, humana y narrativa de Calixto Antonio Ochoa Campo, una de las figuras más influyentes del vallenato, llegará a la gran pantalla local con el estreno del documental “Calixto Ochoa, El Filósofo del Acordeón”, una producción audiovisual de la Oficina de Comunicaciones del Gobierno del Cesar. El lanzamiento tendrá lugar este jueves 20 de noviembre, a las 5:00 p.m., en el Parque de la Vida.
El documental recoge la riqueza cultural, musical y anecdótica del maestro nacido el 14 de agosto de 1934 en Valencia de Jesús, cuna de profundas tradiciones religiosas y territorio que aún respira su legado. Allí, entre calles que cuentan su historia, Calixto Ochoa se convirtió en uno de los compositores más prolíficos del país, autor de clásicos que superan el millar de grabaciones y que influenciaron profundamente al folclor colombiano.
Canciones como Los Sabanales, El Mundo, Remanga, El Africano y Calabacito alumbrador forman parte de una obra que oscila entre la reflexión, la narrativa costumbrista y la fantasía, rasgos que le valieron el apelativo de “Filósofo”. Su capacidad para retratar la vida cotidiana y convertirla en poesía musical lo posicionó entre los más grandes del género, siendo además uno de los compositores más grabados por Diomedes Díaz y protagonista de recordadas contiendas festivaleras junto a acordeoneros como Nicolás Elías “Colacho” Mendoza.
El audiovisual no solo revive su aporte musical, sino también su carácter contestatario y su firme defensa de lo popular, recordando episodios como la polémica canción El Padre Pachito, en la que expresó un desacuerdo con un sacerdote local, y las historias de personajes imaginarios que marcaron su universo creativo.
La producción recopila testimonios, archivos, anécdotas y relatos de familiares, amigos, músicos y estudiosos del vallenato, acompañados de un repaso por el extenso legado que el maestro dejó en grabaciones y en decenas de cassettes inéditos que aún reposan en su hogar, según ha señalado su viuda Dulsaides Bermúdez.
El evento de estreno contará con la presencia de allegados, colegas y seguidores del folclor, y tendrá como momento especial la interpretación en vivo de varias de sus canciones a cargo de su hijo, el acordeonero y productor Rolando Ochoa.
