Usuarios de la Nueva EPS protestaron en Valledupar
Pacientes de la Nueva EPS en Valledupar, protestaron la mañana de ayer, para exigir garantías de servicio ante la suspensión anunciada por el Grupo Clínica Médicos, por incumplimiento de los acuerdos de pago.
La situación ha generado incertidumbre y duda para los pacientes que tienen programadas cirugías, citas especializadas y otros procedimientos médicos de urgencia, Por ello, claman soluciones inmediatas y garantías para preservar la salud.
“No es justo que por problemas financieros se interrumpa la asistencia a los pacientes. La EPS no cumple y las consecuencias la sufrimos nosotros”, aseguró Carlos Augusto Córdoba, paciente afectado.
Asimismo, María Eugenia Cadenas, se mostró preocupada, ya que su hija con discapacidad está programada para una intervención quirúrgica que esperó por más de un año y ahora se suspende por este conflicto. “Pedimos la intervención de la Secretaría de Salud Departamental, deben responder porque con la salud no se juega y tampoco se espera”.
La protesta, se prolongó por varias horas en la sede de la Nueva EPS, ubicada en la carrera 10 con calle 14, afectando la movilidad hacia la zona céntrica de la ciudad. Entre tanto, ninguna entidad ofreció alternativas a corto plazo para resolver esta grave situación.
Por su parte, el Grupo Clínica Médicos, reiteró a través de un comunicado a los pacientes afiliados a Nueva EPS, que la consulta especializada, cirugías, servicios especializados del IV Nivel y otros procedimientos programados y agendados en la Clínica Alta Complejidad del Caribe, Clínica Médicos sede Centro, Clínica Valledupar, Clínica Alta Complejidad de Aguachica y San Juan Bautista, no podrán llevarse a cabo debido a la suspensión de servicios.
“Reiteramos que las Urgencias vitales seguirán siendo atendidas con calidad, oportunidad y humanismo”, se lee en el comunicado.
La Junta Directiva argumentó que la prolongada falta de pagos por parte de la Nueva EPS ha llevado a la red hospitalaria a una situación “inoperante”, caracterizada por una profunda crisis económica y deudas que consideran insostenibles. Entre los compromisos pendientes destacan 18 meses de facturas de energía eléctrica, más de un año en impuestos nacionales, obligaciones municipales y pagos atrasados a especialistas y subespecialistas, algunos de los cuales han amenazado con abandonar sus servicios.
A esta situación se suma el retraso en la nómina de más de 3.500 trabajadores, así como limitaciones para la compra de medicamentos e insumos. Incluso, aseguran tener cuentas embargadas debido al volumen de las deudas acumuladas.
Aunque en semanas anteriores la Nueva EPS había logrado un acuerdo preliminar con el Grupo Médicos, con la intervención de la Gobernación del Cesar y congresistas de la región, la comunicación oficial señala que dicho compromiso no fue cumplido, lo que obligó a tomar la medida definitiva.