Una jornada de protesta se registró este jueves en el Palacio de Justicia de Valledupar, donde empleados de la Rama Judicial realizaron un plantón para exigir al Gobierno Nacional la expedición del decreto que garantizaría el pago retroactivo de la bonificación salarial y la nivelación establecida en la Ley 4 de 1992.
Desde primeras horas del día, los trabajadores se ubicaron en la entrada principal del edificio e impidieron por varios minutos el acceso de usuarios y abogados, lo que obligó a suspender audiencias y aplazar trámites en los juzgados penales, civiles y administrativos.
Alain Leonardo Mora, vicepresidente de Asonal Judicial en el Cesar, señaló que la manifestación busca presionar al Ejecutivo para que cumpla compromisos pendientes desde hace meses. “El Gobierno no ha firmado el decreto que autoriza el incremento y el pago retroactivo de la bonificación. Los funcionarios estamos cansados de esperar”, aseguró.
De acuerdo con el dirigente sindical, cerca de 800 empleados de la Rama Judicial en el Cesar esperan la nivelación salarial, un ajuste que ha sido postergado durante años pese a estar contemplado en la normativa. “No es un beneficio para unos pocos, es un derecho para todo el personal judicial”, recalcó.
Los trabajadores advirtieron que mantendrán la interrupción parcial de actividades hasta obtener una respuesta formal del Gobierno. Además, no descartan intensificar las protestas en los próximos días si no se presenta un avance en las negociaciones.
El plantón en Valledupar se suma a las movilizaciones que se desarrollan en otras ciudades del país, convocadas por Asonal Judicial para reclamar mejoras salariales y laborales. La organización gremial insiste en que el costo de vida aumenta cada año, mientras que los ingresos del sector no se ajustan a esa realidad.