El Gobierno nacional y la Gobernación de Cundinamarca acordaron una ruta conjunta de cofinanciación y ejecución para garantizar la continuidad del Tren de Zipaquirá (Regiotram del Norte).
La decisión asegura que el proyecto no se detenga, que mantenga su cronograma y que avance bajo un esquema técnico y financiero sólido.
“Hoy protegemos la movilidad y el desarrollo económico de la región. Aseguramos el Tren de Zipaquirá y abrimos paso a un corredor férreo de pasajeros y carga que transformará la competitividad de Bogotá y la Sabana. Este proyecto no solo mueve personas: mueve empleo, industria y futuro”, afirmó la ministra de Transporte, Maria Fernanda Rojas.
La ministra destacó que el Tren de Zipaquirá será un sistema 100% eléctrico, silencioso y de cero emisiones, diseñado para impulsar una movilidad limpia y sostenible. Recorrerá 49 kilómetros y contará con 17 estaciones: 11 en Bogotá, 1 en Chía, 3 en Cajicá y 2 en Zipaquirá, movilizando a más de 187 mil pasajeros cada día.
La inversión del proyecto asciende a $15,4 billones de pesos y se espera que el sistema férreo permita reducir 136 mil toneladas de CO2 al año.