Diario del Cesar
Defiende la región

Petro anunció perdón del Estado por el exterminio de la Unión Patriótica: “Que nunca más nos sigamos matando”

9

En medio de su discurso en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, el presidente Gustavo Petro anunció que el Estado colombiano pedirá perdón por el exterminio de los militantes de la Unión Patriótica (UP), en cumplimiento del fallo emitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

El mandatario recordó que más de 6.200 miembros de la UP fueron asesinados en Colombia “por ser de izquierda”, y calificó este episodio como una de las tragedias políticas más graves del siglo XX en el país.

“La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha ordenado al Estado pedir perdón a la sociedad colombiana y a las víctimas que sobreviven de un partido que fue asesinado completamente en Colombia por ser de izquierda no más”, expresó Petro ante los asistentes.

El jefe de Estado comparó la persecución contra la UP con los procesos de represión política vividos en Europa bajo regímenes totalitarios, como los de Hitler, Mussolini y Franco, y aseguró que Colombia vivió algo similar “bajo un supuesto régimen democrático, pero con 25 años continuos de estado de sitio”.

Petro hizo un recuento histórico de las violencias políticas en el país, desde la Masacre de las Bananeras en 1928, hasta los falsos positivos, señalando que todas responden a un mismo ciclo de impunidad y represión social.

“La violencia ha sido cíclica y permanente hasta llegar a estos tiempos de la Unión Patriótica. Seis mil doscientos militantes asesinados, entre ellos tres mil trabajadores del banano, maestros, estudiantes, indígenas. Asesinados uno tras otro en todos los pueblos de este país”, enfatizó.

En su discurso, el presidente también señaló que las estructuras de poder que promovieron el exterminio de la UP “son las mismas que hoy intentan aislar a Colombia” y afectar su proyecto político.

“La misma mafia que asesinó a la Unión Patriótica es la que trata de decir que se intervenga Colombia, que el electorado se arrepienta y termine votando por los verdugos”, manifestó.

Finalmente, Petro confirmó que este domingo 9 de noviembre, en la Plaza Bolívar de Santa Marta, se realizará el acto público de perdón a las víctimas y familiares de la Unión Patriótica, como parte de la reparación ordenada por la justicia internacional.

“Mañana, a nombre del Estado, pediré perdón a las familias de los militantes de la Unión Patriótica y espero que nunca más tengamos que seguir matándonos entre nosotros los colombianos”, concluyó.