“Estoy lista para dejar en alto mi tierra”: Señorita Cesar 2025
Ya en Cartagena para representar al Cesar en el Concurso Nacional de Belleza, María Camila Tamayo Socarrás, Señorita Cesar 2025, asegura estar lista para dejar en alto el nombre de su tierra, con una visión que trasciende la pasarela y se enfoca en el liderazgo, la sensibilidad y el servicio.
“Estoy llena de energía, emoción y sentido de pertenencia. Este proceso ha sido una oportunidad para mostrar por qué el Cesar enamora”, expresó la joven ante los medios durante la noche de coronación.
Arquitecta de profesión, Tamayo destaca que su formación le ha permitido entender el papel de las reinas desde una mirada transformadora. “Una arquitecta construye, impulsa y mejora. Ser reina también es eso, dejar huella y cambiar la atmósfera de quienes nos rodean”, aseguró.
CESAR ES CULTURA Y NATURALEZA
Durante su preparación, María Camila recorrió diferentes municipios del departamento, donde conoció las riquezas culturales y naturales que hacen del Cesar un territorio diverso. En ese recorrido resaltó el potencial del ecoturismo en la Ciénaga de Zapatosa, uno de los humedales más importantes del país, que considera clave para el desarrollo ambiental y económico de la región.
Más allá del glamour, la Señorita Cesar asume su rol con un enfoque humano. Afirma que su mayor inspiración es su madre, “una mujer líder que ha dedicado su vida al servicio del Cesar”, y que le inculcó la importancia del compromiso y la empatía.
También se refirió al papel de las reinas en la sociedad actual, destacando que los certámenes de belleza son escenarios válidos para promover mensajes de unión y respeto. “Tenemos el derecho de expresarnos libremente, siempre desde el amor y la solidaridad. Nuestra voz puede inspirar y construir”, señaló.
Desde su elección en enero, María Camila ha sido protagonista de la campaña “El Cesar Enamora”, impulsada por la Gobernación, con la cual ha promovido el folclor, las danzas y las tradiciones del departamento. Visitó lugares emblemáticos como Pueblo Bello, Guatapurí y Atánquez, además de compartir con comunidades indígenas arhuacas y kankuamas, a quienes describe como “guardianes de la vida y del planeta”.
UN SUEÑO QUE SE HACE REALIDAD
El anhelo de representar al Cesar nació en su infancia, cuando soñaba con ser reina y superar sus propios miedos. “A esa niña le agradezco por no dejar de soñar, aunque tuviera temores. Hoy entiendo que ser reina es servir, inspirar y llevar esperanza”, expresó con emoción.
Con la mirada puesta en Cartagena, María Camila se prepara para un certamen que inicia este 10 de noviembre, con la elección de la nueva Señorita Colombia el 17 del mismo mes. Competirá junto a 25 candidatas de todo el país, con la ilusión de traer al Cesar su tercera corona nacional, como lo hicieron en su momento Tatiana Castro y Eileen Roca.
“Invito a todos los cesarenses a soñar conmigo. Estoy segura de que el Cesar va a gritar Colombia en Cartagena”, manifestó entre risas.


