La ciudad ajusta su dinámica habitual ante la llegada del presidente Gustavo Petro y de las delegaciones internacionales que participarán en la Cumbre CELAC–UE. Como parte del plan de seguridad, la Alcaldía Distrital informó que a partir de las 7:00 de la noche queda prohibida la circulación de motocicletas con parrillero, sin distinción de género.
La decisión, anunciada por el alcalde Carlos Pinedo, tendrá vigencia hasta que el mandatario nacional y los representantes extranjeros abandonen el territorio samario. La medida se suma a un esquema de seguridad reforzado que contempla presencia militar y policial en corredores estratégicos, cámaras con monitoreo permanente y cierres intermitentes de vías.
Según información oficial, el objetivo es garantizar condiciones de movilidad seguras y prevenir situaciones que puedan afectar el desarrollo del evento diplomático, considerado uno de los más importantes que ha recibido la ciudad en los últimos años.
Adicionalmente, el Distrito decretó días cívicos el viernes 7 y el lunes 10 de noviembre, con el fin de reducir el flujo vehicular y permitir que los ciudadanos disfruten de las actividades culturales, presentaciones artísticas y eventos abiertos programados con motivo de la cumbre.
Con estas decisiones, Santa Marta entra en modo anfitrión, luces encendidas en el Centro Histórico, refuerzo en los frentes turísticos y una agenda cultural lista para mostrar el encanto de la ciudad frente a líderes de dos continentes.
Santa Marta se prepara para mostrarse como vitrina internacional. Desde las 7 p.m., las motos podrán circular, pero sin acompañante, como parte del plan especial de seguridad.