La Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres del Cesar, emitió una alerta roja en ocho municipios debido a los deslizamientos de tierra ocasionados por el aumento de las lluvias, producto de los efectos indirectos de la tormenta tropical ‘Melissa’, que aunque ya se aleja del Caribe colombiano, continúa dejando fuertes precipitaciones y descargas eléctricas.
La jefa de la entidad, Petra Romero, advirtió que “el Cesar seguirá recibiendo fuertes lluvias, especialmente en los municipios del norte”, y pidió a las comunidades extremar precauciones ante el riesgo de crecientes súbitas y taponamientos de vías.
“Hemos tenido aumento de lluvias y eso trae como consecuencia la creciente súbita de varios ríos del departamento, como el Badillo y La Mina. Pedimos a las comunidades estar muy alertas ante esta situación”, señaló la funcionaria.
En los municipios Manaure Balcón del Cesar, La Paz, La Jagua de Ibirico, Curumaní y Pueblo Bello, se han reportado deslizamientos y bloqueos en carreteras rurales, lo que dificulta el acceso a las zonas veredales y el transporte de alimentos.
“Manaure tuvo una lluvia torrencial que trajo deslizamientos que obstaculizan el paso a uno de sus corregimientos, y La Gloria enfrenta daños en la bocatoma y pérdidas en cultivos. Estamos enviando maquinaria amarilla para atender la emergencia y restablecer los caminos”, dijo Romero.
En Tamalameque, municipio ribereño del río Magdalena, se registraron inundaciones en barrios urbanos y zonas rurales, producto del aumento del caudal del afluente. “Es un territorio que sufre inundaciones lentas cuando crece el río, y el alcalde ya presentó proyectos ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo porque se trata de una intervención grande”, detalló Romero.
Según el último reporte del Ideam, los municipios en alerta roja por deslizamientos son: Manaure, La Paz, La Jagua, Chiriguaná, Pueblo Bello, San Alberto, San Martín y Codazzi.
Ante esta situación, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo continúa en monitoreo permanente de las condiciones climáticas y de los puntos críticos, con el fin de brindar apoyo técnico y logístico a las autoridades locales.