Diario del Cesar
Defiende la región

Más de $433 mil millones invertirán en proyectos del ‘Corredor de Vida’

9

El Gobierno Nacional anunció una inversión superior a $433 mil millones para impulsar la reconversión económica del denominado Corredor de Vida, una zona minera que abarca los municipios de Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y La Jagua de Ibirico.

El anuncio se realizó durante una audiencia pública social en el corregimiento de La Loma, municipio de El Paso, liderada por los ministerios de Minas y Energía y del Trabajo, y convocada por el senador Paulino Riasco a petición de líderes comunitarios. Al evento asistieron cerca de 250 personas, entre pequeños mineros, trabajadores cesantes, empresarios y comerciantes vinculados a la cadena productiva del carbón.

El Pacto por la Transición Justa del Corredor de Vida contempla 45 proyectos estratégicos orientados a fortalecer la salud, la conectividad vial, el saneamiento básico, la gestión ambiental y la reconversión productiva de la región, como parte del proceso de transición energética justa que impulsa el Gobierno.

“Estamos avanzando en la socialización del decreto que formalizará el Distrito Minero del Corredor de Vida”, explicó Rafael Oñate, asesor del Ministerio de Minas y Energía, quien destacó que se están habilitando mecanismos de financiamiento y apoyo técnico para los municipios que participen en los programas de incentivo a la producción.

Durante la jornada, Wilfredo Pérez Felisola, trabajador del Consorcio Minero del Cesar – Mina La Francia y miembro sindical, denunció que desde el cierre abrupto de operaciones en 2011, decenas de trabajadores continúan con contratos activos que solo cubren salud y pensión, sin recibir salario.

“El reto es del Estado en su conjunto, no solo de los ministerios de Trabajo y Minas. Necesitamos un enfoque integral que garantice alternativas sostenibles para las familias que dependen de la minería”, subrayó Antonio Avendaño, delegado del Ministerio del Trabajo.