Arhuacos podrían movilizarse en defensa de su autoridad ancestral
Más de 170 Mamos, autoridades, líderes y lideresas tradicionales del Pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, reunidos en la Casa Indígena de Valledupar, exigen al Ministerio del Interior la inmediata publicación en su página oficial del certificado que reconoce a Zarwawiko Torres Torres como Cabildo Gobernador del Pueblo Arhuaco, en cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024.
Este llamado se realiza a raíz de los recientes acontecimientos que vulneran los derechos colectivos y el debido reconocimiento de las decisiones legítimas del Pueblo Arhuaco.
Las autoridades espirituales y políticas reafirman que la autoridad del Pueblo Arhuaco emana de su propia organización espiritual y política, no de intereses externos ni decisiones ajenas al mandato colectivo.
La intención del Pueblo Arhuaco es mantener el orden, el equilibrio y cumplir la palabra de no afectar a la ciudadanía ante estos inconvenientes. Sin embargo, si no se recibe una respuesta clara y oportuna por parte del Ministerio del Interior, las autoridades y Mamos del Pueblo Arhuaco se trasladarán a la ciudad de Valledupar de manera indefinida, hasta que se garantice el cumplimiento de la sentencia y el respeto a la autonomía del Pueblo Arhuaco.
En esta reunión participan también representantes del Ministerio Público, la Gobernación del Cesar y la Alcaldía de Valledupar, quienes acompañan el proceso de seguimiento y verificación del cumplimiento de la sentencia.
Los Mamos invitan al Gobierno Nacional a recordar el acuerdo y la ruta que se inició en Simunurwa los días 9 y 10 de enero de 2025, y a honrar los compromisos asumidos con el Pueblo Arhuaco.