Diario del Cesar
Defiende la región

Refuerzan monitoreo por aumento del caudal del río Guatapurí

9

La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, informó que se mantiene en constante monitoreo de las cuencas altas y bajas de los ríos Guatapurí y Badillo, ante las fuertes precipitaciones registradas en los últimos días, en la parte norte de Valledupar.

En coordinación con las entidades operativas, el equipo de Gestión del Riesgo realiza un seguimiento permanente al comportamiento de los afluentes, especialmente en sectores como La Vega Arriba, Chemesquemena y Patillal. Aunque se ha registrado un aumento en el caudal, no existe una creciente, ante lo cual se mantiene el alistamiento preventivo y la vigilancia continua.

Asimismo, la oficina de Gestión del Riesgo extendió recomendaciones claves para prevenir emergencias: evitar el ingreso a los ríos, no desviar, ni taponar caños o desagües, mantener limpios techos, canales y rejillas, y no arrojar basura, troncos o escombros a los afluentes. En caso de tormentas eléctricas, se recomienda resguardarse en lugares seguros, apagar equipos electrónicos y mantenerse alejados de árboles y estructuras metálicas.

El secretario de Gobierno, Félix Valera Ibáñez, destacó que “la oficina Municipal de Gestión del Riesgo está realizando un monitoreo constante. Aunque el caudal está más alto de lo normal, no hay alerta de creciente. Seguiremos atentos durante la noche y en las próximas horas, para emitir los reportes correspondientes”.

Las autoridades recordaron a la comunidad que ante cualquier eventualidad pueden comunicarse con las líneas de emergencia: Cruz Roja (132), Defensa Civil (144), Bomberos (119) y Policía Nacional (123).

RECOMENDACIONES

Por su parte, la Empresa de Servicios Públicos de Valledupar, Emdupar, alertó que la situación en Valledupar y zonas aledañas es crítica debido a las fuertes lluvias en la cuenca alta del río Guatapurí. Es fundamental tomar medidas preventivas para garantizar la seguridad de todos.

En tal sentido, es importante evitar bañarse y realizar actividades recreativas en el río; no permanezca en riberas ni en zonas bajas propensas a inundación.

También es importante monitorear el agua, estar atento a cambios en el nivel o turbiedad. Reportar emergencias a la línea 123 o a los organismos de socorro en caso de emergencia. Abastecerse de agua, debido a la posible suspensión del servicio de manera preventiva.