Pueblo arhuaco se reunirá en Valledupar para reafirmar su autonomía
En el marco del cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024 de la Corte Constitucional, que reconoce y ordena el respeto pleno a la autonomía, el gobierno propio y la autoridad espiritual, miembros del pueblo arhuaco, bajo la guía espiritual de los 162 Mamus, sostendrán una reunión el próximo 28 de octubre en las instalaciones de la Casa Indígena de Valledupar.
La llegada de los Mamus y autoridades tradicionales, está prevista para el día 27 de octubre, con el propósito de realizar los preparativos espirituales, organizativos y logísticos previos al inicio de la reunión que será al día siguiente desde las 8:00 de la mañana.
En este sentido, el pueblo arhuaco ratifica de manera autónoma su posicionamiento en el ejercicio del gobierno propio y reafirma su compromiso con la implementación de dicha sentencia, conforme a la ruta acordada los días 9 y 10 de enero de 2025 en el territorio ancestral de Simunurwa.
RESOLUCIÓN TRANSITORIA
Asimismo, en el desarrollo de este proceso, el Ministerio del Interior expidió la Resolución 203 del 10 de octubre de 2025, “por la cual se registra de manera transitoria al Gobernador Cabildo del Resguardo Indígena Arhuaco de la Sierra Nevada, ubicado en jurisdicción de los departamentos del Cesar y Magdalena, en cumplimiento de la Sentencia SU-419 de 2024”, mediante la cual se reconoce de manera transitoria a Zarwawiko Torres Torres como Gobernador Cabildo.
Esta decisión constituye un paso concreto hacia la materialización de la Sentencia y el reconocimiento institucional de la autoridad legítima del Pueblo Arhuaco, elegida conforme a nuestros usos, costumbres y orientaciones espirituales.
En tal sentido, desde Mechachun, los Mamos, autoridades tradicionales, mujeres, jóvenes y comunidades reunidas reiteran que la Ley de Origen es la norma suprema que rige las decisiones, garantiza el equilibrio espiritual y territorial de la Sierra Nevada de Gonawindwa y sustenta el ejercicio pleno de la autonomía política y espiritual.
“El Pueblo Arhuaco continuará caminando en unidad, guiado por la palabra de los Mamos, en defensa del corazón del mundo y del cumplimiento integral de la Sentencia SU-419 de 2024, en armonía con las instituciones del Estado que reconozcan y respeten nuestra autoridad ancestral”, expresaron a través de un comunicado.