Diario del Cesar
Defiende la región

Fundación “Turco” Gil desmiente campaña para recibir donaciones

22

La Fundación Niños Acordeoneros y Cantores del Vallenato Andrés “Turco” Gil y el maestro Andrés “Turco” Gil aclararon, a través de un comunicado oficial, que no existe ninguna campaña ni autorización para solicitar o recibir dinero, ayudas en especie o materiales a nombre del maestro, su familia o la institución, luego de los hechos ocurridos el pasado 8 de octubre, cuando se produjo la entrega y desalojo de un inmueble donde funcionó la Academia de Música Vallenata.

La Fundación agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de artistas, compositores y agrupaciones vallenatas, pero advirtió que personas inescrupulosas están utilizando el nombre del maestro para cometer estafas, solicitando aportes económicos o materiales de forma fraudulenta.

“El maestro no ha autorizado ningún tipo de campaña de recolección de fondos. No se están recibiendo aportes económicos ni organizando actividades con ese fin. Quienes lo hagan están siendo víctimas de una estafa”, señala el comunicado.

La organización también aclaró que el maestro Andrés Gil no se encuentra en situación de calle ni en estado de calamidad, sino en una vivienda familiar. Aunque enfrenta compromisos económicos derivados de un leasing sobre el inmueble adquirido hace 13 años, su situación, aseguran, “no es de precariedad”.

El documento explica que la entrega del inmueble se dio tras una deuda no saldada agravada por los efectos de la pandemia del COVID-19, la cual paralizó las actividades académicas y artísticas de la Fundación. Sin embargo, se precisó que el maestro había dejado de residir en el inmueble hace más de cinco años.

En el comunicado también se lamenta la situación de dos mujeres que ocupaban el lugar y que fueron afectadas por el desalojo. Una de ellas mantenía un emprendimiento cultural y turístico denominado “Museo del Folclor”.

La Fundación reiteró su compromiso con la formación de nuevos talentos vallenatos, recordando que por sus aulas han pasado más de 1.200 niños y jóvenes músicos, a quienes el maestro ha enseñado no solo técnicas musicales, sino también valores como el respeto, la humildad y el amor por el folclor.

Finalmente, la Fundación advirtió que también son falsas las supuestas giras o conciertos anunciados en nombre del maestro para recolectar dinero. “No existen eventos autorizados con ese propósito. Cualquier convocatoria en ese sentido busca engañar al público y robar a quienes desean ayudar”, enfatiza el comunicado.