´La guerra entre Israel y Hamás ha terminado´
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que “la guerra ha terminado”, en declaraciones desde el avión presidencial, el Air Force One, antes de partir hacia Israel y Egipto en el marco de la posible finalización del acuerdo de paz para Gaza confeccionado por Estados Unidos.
“La guerra ha terminado”, ha afirmado y reiterado desde la aeronave, tras razonar que “han pasado siglos” y “la gente está cansada” como motivos para apuntalar su previsión de que “el alto el fuego se mantendrá”, según las declaraciones recogidas por CNN.
Asimismo, el inquilino de la Casa Blanca se ha referido al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que ha descrito como “un presidente en tiempos de guerra”. “Ha hecho un muy buen trabajo”, ha apuntado, antes de reconocer haber “tenido algunas disputas con él”, aunque “se resolvieron rápidamente”.
“En lo que a mí respecta, creo que ha hecho un gran trabajo. Creo que era la persona adecuada en este momento”, ha declarado, evitando responder de manera concluyente a si el mandatario israelí se había comprometido con él a avanzar a la siguiente fase del acuerdo de paz con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Tras el acuerdo entre Israel y Hamás en torno a la primera fase del plan propuesto por Trump, que tuvo su primera materialización este viernes con la entrada en vigor de un alto el fuego en Gaza, se espera que se produzca este lunes la liberación de rehenes y presos entre Israel y las milicias palestinas de la Franja de Gaza.
Además, en la misma jornada, se producirá una cumbre internacional en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para, según la Presidencia egipcia, “poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, impulsar los esfuerzos para alcanzar la paz y la estabilidad en Oriente Próximo y abrir paso a una nueva era de estabilidad y seguridad regional”.
LAS CIFRAS DE LA GUERRA
El ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, en compañía de otros grupos armados palestinos, que causaron la muerte a unas 1.200 personas en Isarel y otras 251 secuestradas, desencadenó la peor ofensiva contra los palestinos y gazatíes. Más de 67 mil muertos.
Dos años después, la Franja de Gaza está en ruinas a causa de los centenares de ataques aéreos y terrestres que no han dejado de perpetrar las fuerzas militares israelíes bajo la orden del primer ministro, Benjamín Netanyahu, ni siquiera ante el reciente compromiso que asumió Hamás de entregar a los 47 rehenes que aún se encuentran retenidos en Gaza, a cambio de unos 250 palestinos prisioneros en el país hebreo, en el contexto del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Al menos 67.160 palestinos han sido asesinados por Israel en el enclave, al igual que unos 1.048 en Cisjordania. Unas 2.600 de estas personas perdieron la vida en puntos de entrega de ayuda humanitaria. Todo esto, según las cifras del Ministerio de Sanidad de Hamás y la Autoridad Palestina, consideradas fiables por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Cerca de 20 mil menores de edad han muerto a causa de los ataques israelíes en estos territorios. Como mínimo, mil no llegaron a cumplir su primer año de vida, según Sanidad gazatí.
Además, se estima que un 16% de las víctimas son mujeres y un 7%, mayores de 60 años. Si bien, las estadísticas de esta entidad no distinguen entre civiles y combatientes de Hamás, en mayo de este año, a través de una filtración de datos de la inteligencia militar israelí, se conoció que más del 80% de los muertos eran civiles.
Por otro lado, Sanidad contabiliza 459 palestinos muertos por desnutrición, de los cuales 154 son niños. Las cuentas de la ONU: el número de muertos en Gaza sería diez veces superior a las estimaciones de Sanidad