Diario del Cesar
Defiende la región

Procuraduría exige al Gobierno acciones ante ‘plan pistola’ contra el Inpec

2

El Procurador General, Gregorio Eljach, se reunió con el director del INPEC, el Coronel Daniel Gutiérrez, para coordinar acciones que fortalezcan la seguridad y protección de los funcionarios.

Tras una extensa jornada de trabajo con los directivos, presidentes y el director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), la Procuraduría General de la Nación hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para implementar acciones que garanticen la protección de los dragoneantes de la institución.

El Procurador General, Gregorio Eljach, advirtió a través de la red social X sobre el denominado «plan pistola» ejecutado por criminales, que ha cobrado la vida de varios funcionarios del INPEC mientras terminaban sus turnos de trabajo.

Hasta el momento, han sido tres dragoneantes asesinados en el marco de estos ataques. El caso más reciente ocurrió en Cali, donde el funcionario Jimmy Flores Salazar fue víctima de un atentado armado al salir de su turno en la cárcel de Villahermosa.

Durante una reunión extraordinaria este miércoles, 8 de octubre, entre la Procuraduría y el Inpec, se abordaron dos temas principales: el asesinato sistemático de miembros del cuerpo de custodia y las precarias condiciones laborales que enfrentan los funcionarios, las cuales no cumplen con el mandato legal.

A partir de este encuentro, se han adelantado acciones encaminadas brindar mejor seguridad a los funcionarios: “Hemos decidido crear una mesa de trabajo de urgencia en sesión permanente para convocar a las instituciones del Ejecutivo, especialmente el Ministerio de Justicia, Hacienda y todas las entidades centrales para abordar en manera integral la problemática que hoy expusieron en busca de proponer una solución”, afirmó el Procurador Eljach.

Ante estos atentados, la defensora del Pueblo, Iris Marín, también se pronunció y reiteró su llamado al Gobierno nacional para evaluar la posibilidad de declarar la emergencia carcelaria, advirtiendo que existe un riesgo grave y creciente contra los servidores penitenciarios, una situación que ha superado la capacidad de respuesta del Estado.

Por su parte, el Inpec adoptó nuevas medidas de seguridad, entre ellas la suspensión temporal de las visitas en todas las cárceles de Bogotá y del Valle del Cauca, con la posibilidad de extender la medida a otros centros penitenciarios según la evaluación de riesgo. Además, la entidad implementará la modalidad de turnos 24×48 en los establecimientos donde la situación de seguridad así lo requiera.