Diario del Cesar
Defiende la región

570 aspirantes presentaron examen de admisión en la U. Nacional sede La Paz

513

Para esta ocasión, 570 jóvenes realizaron el primer examen de admisión de la Universidad Nacional sede La Paz.

POR:
EDUARDO
MOSCOTE SIERRA

Después de darle apertura el proceso de inscripción de la Universidad Nacional sede La Paz – que contó con 681 inscritos -, los interesados, realizaron el primer examen de admisión de este campus: 570 jóvenes realizaron la evaluación.

Los aspirantes, se dieron cita en diferentes lugares del departamento para pelear por uno de los 240 cupos dispuestos por la Junta Directiva de la universidad para inicio de este semestre. 

Valledupar (90 aspirantes), Curumaní (15), Aguachica (30) y La Paz 425, fueron los sectores disponibles.  “Vinieron muchachos de todos los municipios del Cesar, estamos complacidos por la acogida que tuvo la convocatoria”, comentó el vicerrector administrativo de la entidad en el departamento, Iván Jaramillo.

Las ingenierías mecatrónica y biológica; Biología y Gestión Cultural, fueron los programas académicos con más demanda en esta primera oportunidad.

Aunque se rumoró que los jóvenes de La Paz era la población menos ofertante en esta convocatoria – no alcanzaban ni el 30% de inscripciones–  al parecer el panorama cambió: recibieron un gran número de solicitudes (más de 200) del municipio sede.“De un momento a otro salieron varios postulados, lo dejaron para última hora, pero nos alegra que tenga receptividad con este propósito que cambiará al departamento”, dijo el vicerrector.

¿QUÉ VIENE DESPUÉS?

Los resultados serán publicados el 28 de julio en la página web de la Universidad Nacional sede La Paz y los privilegiados tendrán habilitada el valor de la matrícula con la oportunidad de cancelarla hasta la primera quincena de julio.“Iniciamos clases el 12 de agosto con 18 profesores trasladados de distintas sedes y de inmediato, nos preparamos para el próximo proceso de admisión”, señaló Jaramillo.

El funcionario indicó que la oferta académica para el primer semestre del 2020 iniciará el próximo 15 de julio, se ampliará hasta los departamentos de La Guajira y Magdalena, y continuarán con las mismas carreras profesionales, maestrías y especializaciones.

FERIA DE POSGRADOS

El próximo 6 y 7 de julio, la Universidad Nacional sede La Paz realizará una feria de posgrados en el municipio para mostrar la amplia agenda que actualmente están vigentes en el centro educativo.

Con esta idea, se pretende identificar además los intereses formativos de la región, dijo Jaramillo.