Tensión por desalojo de la casa del ‘Turco’ Gil
Una situación tensa y lamentable, se vivió la mañana de ayer en el barrio Cañaguate, en pleno centro de Valledupar, por la orden de desalojo del inmueble, ubicado en la carrera 6A #13B-61, donde funciona el reconocido Museo del Folclor.
La orden fue emitida por el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Valledupar, a razón de una solicitud de restitución del inmueble por parte de la entidad bancaria Davivienda, por una deuda con el propietario, el músico y gestor cultural, Andrés ‘Turco’ Gil.
El inmueble es ocupado por Yeraldine Hernández, también gestora cultural y madre de una niña de 12 años, hija del maestro ‘Turco’ Gil. Hernández recibió la notificación de la diligencia policial ayer en la mañana, cuyos ejecutores alegaron una deuda millonaria que desde el año 2016 no paga el maestro.
Al lugar llegaron uniformados de la Policía Nacional, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, Personería, Inspectoría de Policía y entes involucrados, quienes aseguraron haber notificado con anterioridad la medida judicial que está en el marco de la legalidad.
Durante varias horas, en el lugar se vivieron momentos de tensión y confusión, sin embargo, prevaleció el diálogo y se dio un plazo hasta el próximo miércoles para el desalojo del inmueble.
“NUNCA FUI NOTIFICADA”
Yeraldín Hernández, notablemente afectada y preocupada por la estabilidad de su hija menor de edad, aseguró que en sus manos nunca llegó una notificación y dijo desconocer si el maestro la recibió. “Me llegaron de sorpresa, es injusto por en la casa funciona el Museo del Folclor, cuyos espacios tienen como objetivo preservar el vallenato y transmitirlo a las nuevas generaciones.
“Pido una solución concertada, el maestro ‘Turco’ Gil se ha desentendido de la situación, pero en estos espacios se contribuye con la cultura y además habitan menores y personas vulnerables. Pido ayuda a la Gobernación del Cesar y autoridades del municipio, como madre cabeza de hogar, para buscar alternativas que permitan solucionar este inconveniente”, aseguró.
Es importante recordar, que esta situación jurídica se viene presentando desde el año 2019, cuando hubo el primer intento de desalojo y cuya acción generó una ola de solidaridad entre la comunidad vallenata, agrupaciones musicales, gestores culturales entre otros, incluso se organizó una jornada de recolección denominada ‘Turcotón’, en la que se obtuvieron recursos destinados para saldar la deuda.
A través de una crónica publicada en Diario del Cesar, el mal momento del maestro se hizo visible y se despertó la solidaridad entre los vallenatos, sin embargo, el tiempo pasó y el proceso avanzó esperando que esta vez haya una segunda oportunidad.
Al cierre de esta edición, fue imposible la comunicación con Andrés ‘Turco’ Gil, quien según informaron algunos allegados se encontraba fuera de la ciudad.
