Instan a mujeres comunales a liderar procesos en el territorio
Recientemente, cerca de 500 mujeres pertenecientes a Juntas de Acción Comunal participaron en una jornada de intercambio de conocimientos en liderazgo, formulación de proyectos y empoderamiento femenino. La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, motivó a las lideresas a seguir abanderando procesos por el departamento.
“El escenario no pudo estar mejor: mujeres con la capacidad de servir, de resistir, de permanecer, de ser constantes, de ser apasionadas y me estoy refiriendo a las comunales del Cesar. Compartimos historias de vida, nos escuchamos, hablamos de liderazgo desde el corazón, desde esa capacidad que hemos asumido de servir al público, cada una con roles completamente diferentes. Hoy demostramos que las mujeres somos lideres en el Cesar”, sostuvo la gobernadora.
En medio del encuentro se realizó el conversatorio ‘Liderar También es Cosa de Mujeres’, del que participaron Nancy Stella Patiño, del Ministerio del Interior; la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan; Milena Serrano, gestora Social de Valledupar; Gelca Gutiérrez, rectora del Área Andina; Angélica María Olarte, contralora Municipal de Valledupar; Yacnice Torres, secretaria de Asuntos Femeninos de la Federación Comunal del Cesar; y Fari Manosalva Arias, líder del Movimiento Auténticas.
Desde el Ministerio del Interior se respaldó este Encuentro de Mujeres Comunales y se hizo la presentación de la Oferta Institucional del Grupo de Género de la entidad. La secretaria General de la cartera, Nancy Patiño León, acudió al encuentro de liderazgo femenino.
“Estos encuentros para nosotros son tan importantes, porque queremos hacer una participación activa e interinstitucional con las entidades de nivel territorial, para indicarle a las mujeres que el Ministerio llega al territorio con servicios de asistencia y asesoría integral, y queremos expresarles que pueden presentar de la mano de las Gobernación proyectos para atender las necesidades que tienen”, dijo Patiño León.
Nancy Daza Díaz, secretaria Ejecutiva de la Confederación Comunal del Cesar, expresó que: “se hacía necesario que se hiciera este encuentro a nivel de mujeres del departamento, para generar sinergia y dinámica para establecer un diagnóstico situacional para conocer la posición de las mujeres en lo social, lo político, lo económico, lo ambiental de este departamento”.
