La Alimentatón 2025, promovida por la Pastoral Social de la Diócesis de Valledupar, superó las metas del año anterior al lograr la recolección de 23 toneladas de alimentos, consolidándose como una de las campañas solidarias más importantes de la región.
El sacerdote Jesús Torres, presidente de la Pastoral Social, celebró los resultados y destacó el compromiso de la comunidad vallenata. “Queríamos llegar a 30 toneladas, pero duplicamos lo del año pasado y eso es una gran victoria. Más allá de las cifras, lo más valioso es la sensibilidad social que hemos logrado despertar”, expresó.
La jornada contó con el apoyo de más de 400 voluntarios, entre laicos de distintas parroquias y movimientos de la Iglesia, quienes acompañaron las actividades de recolección en centros comerciales y otros puntos estratégicos de la ciudad.
“Las parroquias se pusieron la camiseta. Incluso en el Éxito Centro llevaron a un niño que tocaba el acordeón y niñas vestidas de piloneras para motivar a la gente a donar. Fue una experiencia maravillosa”, relató el sacerdote.
Durante tres días, el Banco de Alimentos recibió y organizó las donaciones hasta altas horas de la noche, mientras que en los centros comerciales la campaña se extendió hasta las seis de la tarde. “Estamos cansados, pero es ese cansancio que produce alegría, el fruto de una labor bien hecha”, agregó el padre Torres.
El Banco de Alimentos de la Diócesis, que lleva seis años en funcionamiento, distribuye mensualmente alrededor de 70 toneladas de productos a familias vulnerables, comedores comunitarios y fundaciones aliadas.