Hoy, Día Internacional de la Educación Vial
Este domingo 5 de octubre, es el Día Internacional de la Educación Vial, que se creó con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la formación en normas de tránsito y el respeto en las vías.
Esta conmemoración busca promover la prevención de accidentes, la reducción de víctimas fatales y la construcción de una movilidad sostenible y equitativa, en la que peatones, ciclistas, conductores y pasajeros convivan en armonía y seguridad.
En el marco de esta fecha, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI hace un llamado a la ciudadanía para promover una cultura vial responsable, segura e incluyente, que garantice el derecho a la movilidad de todas las personas, especialmente de aquellas con discapacidad visual.
La educación vial es la base para prevenir accidentes y fomentar una convivencia respetuosa en calles y carreteras. En este sentido, el INCI destaca la importancia de comprender y valorar herramientas como las señales podotáctiles, que permiten a las personas ciegas o con baja visión identificar rutas seguras, obstáculos y zonas de riesgo; así como el uso adecuado de la cebra, paso fundamental para que los peatones crucen la vía con seguridad.
Asimismo, el INCI recuerda que las ciclo rutas son espacios diseñados exclusivamente para ciclistas y que invadirlas conlleva riesgos tanto para peatones como para usuarios de la bicicleta, en especial para quienes dependen de bastones o guías podotáctiles para desplazarse.
En el marco de esta conmemoración, el INCI comparte seis recomendaciones para promover la educación vial y apoyar la movilidad de las personas con discapacidad visual:
-Respete siempre la cebra y los semáforos peatonales: permita que las personas crucen con seguridad, en especial quienes utilizan bastón blanco o perro guía.
-No obstruya el paso: evite estacionar vehículos o bicicletas en andenes, rampas y cebras.
-Brinde ayuda de forma adecuada: pregunte primero antes de guiar a una persona con discapacidad visual.
-Mantenga libres las guías podotáctiles: no coloque objetos sobre estas superficies de orientación.
-Practique la paciencia y la tolerancia: respete el ritmo de quienes requieren más tiempo para cruzar.
– Eduque con el ejemplo: enseñe a niños y jóvenes a respetar las normas de tránsito.
El INCI recuerda que la educación vial es un compromiso colectivo: respetar las normas no solo salva vidas, sino que abre el camino hacia una sociedad más accesible, equitativa y humana.