Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno sin visa

1
Por
JAIME ALBERTO
ARRUBLA PAUCAR*
Luego de su explosiva presentación en las Naciones Unidas, que provocó el retiro de la delegación de Estados Unidos ante dicha organización, el presidente de Colombia se dirigió a las calles de Nueva York y en una manifestación pública pro Palestina, tomó el megáfono y en actitud provocadora, solicitó a los miembros del ejército estadounidense que desatendieran los órdenes para actuar en Gaza.
Claro que el presidente Petro sabía lo que iba a pasar, es más lo venía buscando y el acto callejero le vino como “anillo al dedo”; cuando venía volando hacia Colombia le quitaron su visa para ingresar a los Estados Unidos, no por lo que dijo en la ONU, sino por lo que manifestó en la calle de Nueva York, que configura una injerencia indebida en asuntos del país que estaba visitando.
Claro que puede Gustavo Petro pensar y decir lo que quiera, ejercer su idea de libertad como a bien tenga.  El problema es que es el presidente de la República de Colombia y su actuación en las calles de Nueva York, además, fue irresponsable, indigna y deshonrosa.
En primer lugar, porque el Jefe de Estado y según la Constitución nos representa a todos los colombianos;  por tanto, lo que dice como presidente debería estar en consonancia con el pensamiento de los colombianos, los que tenemos y los que no tienen visa; en segundo lugar, porque quiéralo o no, Estados Unidos es el segundo país que ocupa nuestra balanza comercial, gracias a lo cual se generan muchos empleos en Colombia, la actitud del presidente pone en el filo de la navaja las relaciones comerciales, lo cual va contra el interés público de los colombianos.
Pero, además, por informal que sea y tiene derecho a serlo; como Jefe de Estado no puede manejar los asuntos internacionales con un megáfono, descalificando a un país que lo recibe; esto por lo menos es una actitud indigna por un Presidente; que, entre otras cosas, según la Constitución puede acarrearle como sanción, la destitución en el cargo.
Presurosos salieron los abúlicos del gabinete a renunciar a la visa, desfiló primero el secretario jurídico, luego la canciller, el ministro del Interior lo solicitó como política de solidaridad con Petro y esta bien que lo hiciera rápido, pues lo que siguió fue que le comenzaran a suspender la visa a todos los miembros del gabinete, como consecuencia lógica, pues se está sancionando a un Gobierno.
Afortunadamente la sanción no es para el país y ni piense el Presidente que los vamos respaldar.  Yo estoy muy conforme con mi visa no pienso renunciar a ella, y menos solidarizarme con un Gobierno que causa vergüenza nacional.
*Exmagistrado