Badillo celebra el 29º Festival Etnocultural del Arroz
ESTE FIN DE SEMANA
Con el propósito de exaltar las tradiciones, la gastronomía y la riqueza cultural del corregimiento de Badillo, se celebrará los días 13 y 14 de septiembre la versión número 29 del Festival Etnocultural del Arroz, evento que rinde homenaje a uno de los cereales más consumidos de la región y a las manifestaciones artísticas que fortalecen la identidad local.
Este año, el festival rendirá tributo a René de Jesús Gutiérrez, Angélica Gutiérrez y Javier Acosta, reconocidos por su aporte en la conservación de las tradiciones y en el impulso cultural y comunitario del corregimiento.
El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, destacó la importancia de la celebración afirmando que “Badillo es uno de nuestros corregimientos insignes en el cultivo de arroz, tienen nuestro apoyo a través de la Oficina de Cultura porque este tipo de espacios son fundamentales para mantener vivas nuestras tradiciones y para que la comunidad mantenga viva su historia. El Festival Etnocultural del Arroz es una oportunidad para mostrarle al país la riqueza cultural que nace en nuestra tierra”.
ASÍ SE VIVIRÁN LAS ACTIVIDADES
La agenda arrancará el sábado 13 de septiembre desde las 10:00 a.m. en la plaza principal, tarima Gregorio Zabaleta, con concursos de acordeoneros aficionados, canción inédita, piqueria y presentaciones de grupos de danza de corregimientos afros.
En la noche, la velada musical contará con las presentaciones de Reinaldo “Chuto” Díaz, Marciano Martínez, Robert Oñate, Luifer Mercado y Ernesto Mendoza.
El domingo 14 de septiembre, el festival cerrará con la segunda ronda de concursos y competencias típicas como Mejor Plato de Arroz, Más Comelón de Arroz, Mejor Espiga de Arroz, Mejor Pilandera de Arroz y El perrero más sonado y repicado.
La programación musical de clausura estará a cargo de Juan Jaime Peñaranda, el compositor Rafael Manjarrez y el rey vallenato 2025, Iván Zuleta.