Diario del Cesar
Defiende la región

Gobierno Nacional frena intento de reunión sin delegados en la UPC

10

A través de un oficio extraordinario, el Ministerio de Educación Nacional emitió un pronunciamiento oficial en el que advierte al Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar (UPC), sobre presuntas irregularidades en la convocatoria a una reunión extraordinaria prevista para ayer 1 de octubre de 2025, sin la presencia de los representantes del Gobierno Nacional, poniendo entredicho la transparencia de la citación.

Según el oficio radicado No. 2025-EE-286295, la sesión habría sido citada sin la participación del Secretario General, del Presidente del Consejo Superior Universitario y de la delegada de la Presidencia de la República, lo cual contraviene lo establecido en la Ley 30 de 1992 y en el Acuerdo 009 de 2016.

Reiteran que cualquier decisión adoptada en esas condiciones carecería de validez jurídica, por lo que los responsables se exponen a multas sucesivas de hasta 100 salarios mínimos legales vigentes y a eventuales investigaciones administrativas y sancionatorias.

La Subdirección de Inspección y Vigilancia del despacho ministerial ordenó suspender cualquier actuación que no cumpla con los requisitos de legalidad, reiterando que el incumplimiento acarreará consecuencias.

Los consejeros que convocaron el CSU son: Juan Nacimiento, representante de los Estudiantes, Carlos Morón, representante de exrectores, José Carlos Pérez, representante de los egresados y el representante de los gremios, Joaquín Manjarrez.

La advertencia se da en medio de un ambiente de creciente tensión en la UPC, institución que enfrenta críticas por la falta de transparencia en sus procesos internos y que ahora queda bajo la lupa del Ministerio de Educación por la presunta intención de sesionar sin la presencia de los delegados del Gobierno Nacional.