Valledupar salió del top 10 de ciudades con mayor desempleo
De acuerdo al último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, que actualizó los datos del mercado laboral correspondientes a agosto de 2025, Valledupar alcanzó una reducción de 1,9 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2024. Para este año la tasa fue de 9,5%, mientras que a nivel nacional se ubicó en 8,6%.
Por ciudades, las tasas más altas se establecieron en Quibdó (24,4%), Riohacha (14,2%) e Ibagué (12,5%). En contraste, las más bajas estuvieron en Medellín A.M. (6,4%), Villavicencio (7,3%) y Cali A.M. (7,8%).
“Nos mantenemos en un solo dígito y salimos del top 10 de ciudades con mayor desempleo, gracias a la dinámica económica impulsada por la Ciudad de Eventos y nuestras acciones de gobierno”, destacó desde su cuenta en X el alcalde Ernesto Orozco Durán.
En agosto de 2025, el número de empleados a nivel nacional fue de 23,8 millones de personas, donde Valledupar aporta más de 205.000 personas ocupadas.
Cabe destacar que las ramas económicas que más jalonaron el empleo fueron industrias manufactureras, construcción, y transporte y almacenamiento.