Diario del Cesar
Defiende la región

Incendio arrasó con tres viviendas en el barrio Pescaíto

HAY MÁS DE 20 PERSONAS DAMNIFICADAS

9

Un voraz incendio estructural, acabó con tres viviendas en la primera calle del barrio Pescaíto, margen derecha del río Guatapurí en Valledupar. En el hecho, alrededor de 20 personas, entre las cuales hay nueve niños, perdieron lo poco que tenían en sus humildes viviendas, las cuales fueron consumidas por las llamas, por causas que están siendo investigadas por los organismos de socorro.

Asimismo, varias personas resultaron afectadas por la inhalación de humo y trasladadas a centros asistenciales, mientras miembros de la comunidad ofrecían ayuda a las familias perjudicadas y funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Valledupar combatían las llamas.

Las familiares, de nacionalidad venezolana, lo perdieron todo y varios menores de edad han quedado a la intemperie junto a su núcleo familiar, por lo que piden ayuda a las autoridades y mandatarios.

De acuerdo al reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, las estructuras afectadas estaban construidas con materiales altamente combustibles como madera, cartón y plástico, lo que facilitó la propagación del fuego.

Se conoció que las llamas iniciaron en una vivienda y de allí se propagó al resto, generando la emergencia. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, informó Tomás Charris, sargento del Cuerpo de Bomberos de Valledupar.

NO SABEMOS CÓMO INICIÓ EL FUEGO

Lilibeth León, una de las afectadas, manifestó que la emergencia se originó aproximadamente a las 10:00 de la noche del miércoles. “Ya estaba acostada con mis hijas y decidí salir a bañarme por el fuerte calor que hacía y de repente observé las llamas y el humo y lo primero que hice fue sacar a las niñas. Lamentablemente quedamos en la calle, lo perdimos todo”, aseguró.

Asimismo, María Luisa Rueda, otra de las habitantes de las casas consumidas por las llamas, aseguró que todo fue muy rápido y desconocen cómo inició el fuego. “Ahora estamos viviendo una verdadera tragedia, quedamos sin nada y sin un techo donde vivir, pedimos ayuda”.

Freddy Márquez, además de quedarse sin los enseres y una casa para vivir, perdió sus herramientas de trabajo, con las que a diario se ganaba la vida como ebanista. “Quedé sin nada, no se ni cómo empezar de nuevo”.

PIDEN AYUDA A LOS VALLENATOS

Desde la noche en que se originó la emergencia, miembros de las comunidades aledañas se han solidarizado con las familias afectadas y se organizan para pedir a los vallenatos aporten su granito de arena por el bienestar, principalmente de los niños.

Al respecto, Jerson Santander, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio 9 de Marzo, se apersonó de la situación y están levantando una caracterización de las familias afectadas, con el objetivo de solicitar ayuda a las autoridades municipales y departamentales, ya que hay varias personas damnificadas que por lo pronto, se han refugiado en casa de algunos allegados.

De igual forma, exhortó a los vallenatos a solidarizarse con estas personas y colaborar con la donación de ropa, calzados, alimentos, colchonetas y otros enseres que puedan ser útiles para los niños y adultos damnificados.

Hasta ayer en horas de la tarde, ninguna autoridad municipal se había acercado al lugar, solo los funcionarios del Cuerpo de Bomberos, quienes avanzan en las investigaciones para determinar las causas de la conflagración.

LOS AFECTADOS esperan por la ayuda de las autoridades, ya que quedaron damnificados. Hay nueve niños perjudicados con esta situación.
UNIDADES del Cuerpo de Bomberos de Valledupar, extinguieron las llamas e investigan las causas que originaron las llamas.