Procuraduría pide asegurar continuidad de servicios de la Nueva EPS en el Cesar
La Procuraduría General de la Nación solicitó al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Superintendencia Nacional de Salud, a la Gerencia de la Nueva EPS y a las secretarias de Salud del Cesar y Valledupar, adoptar medidas inmediatas que garanticen la continuidad de los servicios de salud que presta esa EPS a los afiliados en esa zona del país.
El Ministerio Público exhorta a realizar las gestiones pertinentes para que se cumplan con las obligaciones a la fecha con las instituciones prestadoras en el territorio, ante el anuncio de varias clínicas de suspender la atención a los usuarios.
En su función preventiva, el ente de control pidió conocer los planes de contingencia activados para asegurar la atención ante la eventual suspensión de los servicios a partir del mes de octubre; asimismo, solicitó información sobre la deuda a la fecha y un reporte de las gestiones que se adelantan para garantizar la atención de los pacientes.
En consecuencia, a lo anterior, la autoridad disciplinaria continúa haciendo seguimiento al presunto incumplimiento de la Nueva EPS con los principales centros médicos del Cesar, que podría afectar a los afiliados.
Como se recordará, ocho clínicas del Cesar anunciaron la suspensión de los servicios a los usuarios de la Nueva EPS desde este 1 de octubre, sin embargo, se conoció que por medio de diálogos preliminares se lograron acuerdos de pago, los cuales se espera que sean oficializados. Son más de 400 mil afiliados en todo el departamento.