MinDeporte anunció $14 mil millones más para los Juegos Parasuramericanos
Autoridades deportivas del departamento de Cesar, sesionaron en el VI Comité Organizador Local (COL) de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, con el fin de evaluar los avances en la organización de las justas y a su vez la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, anunció la inversión de 14 mil millones de pesos que sumados a las inversiones de 2024 y 2025, ya suman 19.200 millones para el primer evento del ciclo paralímpico Los Ángeles 2028.
La ministra del Deporte, instaló el comité en el que también se mostraron avances en su organización, a 277 días de que se encienda el pebetero parasuramericano en la capital mundial del vallenato.
Resaltó el avance de la organización de las justas, destacando la articulación efectiva en los diferentes niveles de gobierno para garantizar éxito en el evento multideportivo. “Se está haciendo un gran esfuerzo conjunto, dando lo mejor para que estos Juegos sean orgullo de país y hoy estuvimos atentos a conocer los avances en su organización”, afirmó la funcionaria al instalar la sesión del COL.
Al sexto comité organizador también asistieron el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán; Hernán Baquero, alcalde de Codazzi; José Aldiver García, presidente del Comité Paralímpico Colombiano; Élmer Jiménez, director general de las justas y Luis Carlos Buitrago, director de Posicionamiento y Liderazgo Deportivo.
Al cierre de la inscripción numérica, 1.400 para atletas estarán en competencia, cuyos 11 escenarios y calendario ya fueron aprobados. De igual manera, un 76% de las visitas técnicas de los deportes del programa ya fueron adelantadas.
AVANCE SEGURO Y EFECTIVO
El director de los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, Élmer Jiménez Silva, presentó el balance de la competición: “Nuevamente contamos con la valiosa oportunidad de juntar las voluntades nacionales y territoriales que hacen posible el avance de nuestros Juegos, como fue en esta sesión del COL, donde se establecieron compromisos y acuerdos importantes que nos permiten continuar con esta tarea de ciudad, con este proyecto inclusivo, social y deportivo que nos representa un reto y compromiso con el país y el hemisferio”.
También se presentó el cronograma de intervención de infraestructura deportiva, a cargo de la Gobernación de Cesar, proyectado en 14 mil millones de pesos, así como el proceso de compra de implementación, la preparación de servicios de hospedaje y alimentación, además de los avances en el registro incial del programa de Voluntariado que a un poco más de un mes ya ronda los 1.000 postulados
COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL
El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, destacó que los Juegos en Valledupar representan una gran oportunidad para consolidar a la capital del Cesar como una ciudad de eventos, apuntalando en este caso el deporte paralímpico, lo cual se corresponde con la misión de “consolidarla como un referente del turismo deportivo inclusivo en el país”.
De igual manera, el presidente del Comité Paralímpico Colombiano, José Aldiver García, manifestó sentirse tranquilo por la alianza estratégica construida entre el Ministerio del Deporte, Gobernación de Cesar, las alcaldías de Valledupar y Agustín Codazzi, Comité Paralímpico de las Américas (AmPC) y su entidad el Comité Paralímpico Colombiano (CPC): “Hemos fortalecido un proceso de estos Juegos Parasuramericanos que representan la construcción de tejido social, en tanto las capacidades y el talento deportivo de quienes se esfuerzan al máximo por sus países, demostrando tenacidad, resiliencia y perseverancia”.
Los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026 se realizarán del 4 al 15 de julio con la participación de 1.120 Para atletas de 12 países, que disputarán 485 medallas en 13 deportes. Valledupar será la sede principal con 11 deportes paralimpicos, mientras que la subsede Agustín Codazzi acogerá las competencias de Paracycling y Fútbol para ciegos.
Durante el comité, también se confirmó la fecha de la reunión de los jefes de misión de los 12 países participantes, la cual se cumplirá del 4 al 7 de diciembre en Valledupar.
