Valledupar reduce en un 25% los intentos de suicidio
GRACIAS A ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud de Valledupar dio a conocer una cifra alentadora: el municipio logró reducir en más de un 25% los intentos de suicidio en comparación con el año anterior.
Este resultado es fruto de la estrategia “Valledupar Te Cuida”, un esfuerzo que ha articulado a la administración municipal con instituciones educativas, el sector salud, líderes comunitarios y organizaciones sociales.
La secretaria de Salud, Jaide Medina Calderón, destacó la relevancia de esta disminución y reiteró la necesidad de mantener el tema en la agenda pública. “Este año el lema es Podemos hablar. No estás solo. Conmemoramos esta fecha con la convicción de que se avanza por buen camino, gracias a las acciones de prevención, orientación y acompañamiento que la administración lidera, especialmente dirigidas a los jóvenes”, afirmó la funcionaria.
De acuerdo con Medina, la vinculación activa de padres de familia y docentes ha sido clave para abordar problemáticas que inciden en la salud mental de niños y adolescentes, entre ellas los conflictos de convivencia y el uso inadecuado de la tecnología. En ese sentido, la Secretaría de Salud ha trabajado de manera conjunta con la Secretaría de Educación Municipal para llevar información y programas de orientación a diferentes instituciones educativas.
La funcionaria recordó que en Valledupar funcionan Zonas de Orientación Escolar, Universitaria y Comunitaria, además de los Centros de Escucha ubicados en barrios como La Nevada y Primero de Mayo. Estos espacios ofrecen atención y acompañamiento psicológico a quienes lo requieran. Asimismo, se cuenta con la Línea Vital 123, conectada con la Policía Nacional, que atiende emergencias relacionadas con la salud mental.
“Todos los problemas tienen solución. Lo importante es hablar, buscar ayuda y no quedarse en silencio. Nuestra tarea es acompañar a la comunidad y seguir fortaleciendo la salud mental en Valledupar”, concluyó Medina, subrayando el compromiso de la administración en la protección de la vida y el bienestar emocional de los ciudadanos.