Diario del Cesar
Defiende la región

Bancos hicieron aumento en topes de retiros diarios

39

Los procesos digitales avanzan en Colombia y con ellos son más los usuarios que mueven su dinero a través de las plataformas bancarias o billeteras digitales, permitiendo que muchos puedan administrar sus finanzas solo en cuestión de segundos utilizando sus teléfonos móviles.

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, durante el último año, las transacciones en línea representaron el 21,9% de todas las operaciones bancarias no presenciales en Colombia.

Asimismo, el Banco de la República indicó que cerca del 15% de los usuarios del sistema financiero colombiano prefiere utilizar medios digitales para administrar su plata, mientras que el 79% sigue prefiriendo el pago en efectivo.

Sin embargo, son las transferencias la modalidad más destacada por los usuarios, por lo que varias entidades financieras establecieron nuevos topes diarios en los montos a enviar.

ESTOS SON LOS TOPES

Bancolombia, una de las que tiene más clientes a nivel nacional.

– Tope general: las cuentas no inscritas tienen un límite máximo de 3’000.000 de pesos diarios, mientras que para las inscritas el monto llega hasta 30’000.000 de pesos.

– Sucursal Virtual Personas: permite transferencias ilimitadas hasta 30’000.000 de pesos diarios a cuentas inscritas.

– App Mi Bancolombia: mantiene el mismo tope, con transacciones ilimitadas para inscritas y un máximo de 3’000.000 de pesos para no inscritas. Además, incluye hasta 50 transferencias mensuales a otros bancos.

– Cajeros electrónicos: el límite es de 30’000.000 de pesos para cuentas inscritas y de 8’000.000 de pesos diarios para no inscritas.

– PSE: habilita pagos diarios de hasta 30’000.000 de pesos, aunque el sistema por defecto parametriza 2’400.000 pesos.

– Cuentas Nequi no inscritas: tienen un tope máximo de 1’000.000 de pesos al día.

Transferencias entre cuentas Davivienda: hasta 50’000.000 de pesos diarios, tanto por la página web como por la aplicación.

– Transferencias ACH hacia otros bancos: también cuentan con un límite de 50’000.000 de pesos diarios por ambos canales.

– Pago de servicios públicos y privados: máximo de 10’000.000 de pesos diarios.

– Compras en e-commerce: límite de 5’000.000 de pesos diarios.

– Transferencias por Teléfono Rojo (ACH o Davivienda): hasta 700.000 pesos diarios.

– Transferencia automática a cuenta destino: con un tope máximo de 8’000.000 de pesos y un mínimo de 5.000.

BANCO DE BOGOTÁ:

– Transfiya: hasta 2’000.000 de pesos diarios.

– Corresponsales bancarios: de 5’000.000 de pesos diarios.

– Tag Aval: hasta 5’000.000 de pesos diarios desde otras entidades bancarias.

– Transferencias a cuentas propias: El tope máximo es de 30’000.000 de pesos, que se pueden realizar entre las cuentas del Banco de Bogotá.

Banco AV Villas: el monto máximo que se puede transferir es de 5’000.000 de pesos a entidades del Grupo Aval u otros bancos por Transfiya.

Banco BBVA: el tope diario en los cajeros quedó en $4.200.000

Banco Popular: esta entidad bancaria estableció un tope de 5’000.000 de pesos por transacción y de 10’000.000 de pesos por día.

Banco de Occidente: el monto máximo diario es de 80’000.000 de pesos. Este valor es compartido en todos los canales para cuenta corriente y cuenta de ahorros.

Banco Caja Social: estableció tope de $1.900.000.

Nubank: Podrá retirar en cajeros $2.700.000