Municipios mineros podrán acceder a $8 mil millones en incentivos
EN EL CESAR
Con el propósito de aclarar inquietudes sobre la destinación de los recursos del Sistema General de Regalías, la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, lideró una mesa de trabajo en la que participaron varios alcaldes del departamento.
El encuentro, acompañado por el secretario de Minas, Carlos Arturo Ríos, permitió que los mandatarios de municipios como El Paso, Chiriguaná, La Jagua de Ibirico y delegados de Aguachica conocieran de primera mano las condiciones para acceder al Incentivo a la Producción, un componente del SGR que otorga recursos a los territorios productores de minerales e hidrocarburos y a aquellos con puertos de transporte.
De acuerdo con la Gobernación, para el bienio 2025–2026 los municipios productores podrán presentar hasta dos proyectos y obtener financiación de hasta 8 mil millones de pesos cada uno, dentro de una bolsa nacional que asciende a 921 mil millones. En el Cesar, nueve municipios serán beneficiados.
La convocatoria se articula con la estrategia denominada “Corredor de la Vida”, mediante la cual se busca reactivar proyectos en la zona minera del centro del departamento. A mediados de septiembre, los ministerios de Minas y Energía y de Trabajo anunciarán cuáles iniciativas serán priorizadas.
Entre las líneas de inversión se encuentran proyectos en energía eléctrica, transición energética justa, restauración social y económica, formalización minera y protección ambiental, según lo establecido en la normativa vigente.
El encuentro cobra relevancia en medio de la coyuntura que atraviesan los municipios mineros del Cesar, afectados por la desaceleración de la explotación de carbón y los cambios en la política energética nacional.