Según informó Gustavo Bolívar, este paso fue posible gracias a una tutela presentada junto a Carolina Corcho y Luis Guillermo Pérez, que garantizó la apertura del proceso
145 aspirantes competirán por el Senado y 390 por la Cámara de Representantes, distribuidos en todos los departamentos del país, con esta inscripción, el Pacto Histórico entra en la recta final hacia la consulta interna, que definirá sus listas para las elecciones legislativas de 2026.
“Algunos no querían consulta y le apostaban al bolígrafo para reelegirse”, señaló Bolívar, al destacar que el mecanismo permitirá una participación más amplia y democrática en el movimiento.
¿Cómo serán las listas al Senado del Pacto Histórico?
En la lista al Senado se inscribieron 145 aspirantes, de los cuales 100 harán parte de la lista definitiva, con la meta de lograr al menos 55 curules en esa corporación.
¿Cómo serán las listas a la Cámara de Representantes del Pacto Histórico?
Por su parte, en la Cámara de Representantes el movimiento presentó 390 candidatos en todo el país. La meta, según Bolívar, será alcanzar 86 escaños para consolidar mayorías.
Los aspirantes están distribuidos en todos los departamentos, con especial presencia en Antioquia, Atlántico, Valle del Cauca, Bogotá, Santander, Bolívar, Nariño y Tolima, entre otros.