Mineros pidieron incentivar exploración de nuevos minerales para cambiar realidad económica nacional
Según la Asociación Colombiana de Minería (ACM), el número de decretos y leyes solo ha generado incertidumbre en el sector.
La petición se dio durante el inicio del Congreso Nacional de Minería en Cartagena, en donde el sector aseguró que la exploración de minerales puede ser la solución fiscal del país.“Sin exploración no hay futuro para la minería y sin minería el país pierde una oportunidad valiosa de transformar su realidad económica y social y así avanzar hacia un futuro más próspero y sostenible”, dijo Hamyr González, presidente del consejo directivo de la Asociación Colombiana de Minería
Y agregó: “La exploración de nuevos minerales confirmará el potencial que ayudará a cambiar la cara al país y para que eso ocurra debemos actuar desde ya”.
A su turno, Juan Camilo, presidente de la ACM, cuestionó el amplio número de impuestos por parte del actual Gobierno al sector productivo y lo invitó a dar el debate en ese sentido.
“Colombia va a tener enormes necesidades para cumplir con las preocupaciones que tenemos como colombianos: llevar seguridad al territorio, volver a los indicadores de salud, por lo menos, a los que teníamos hace cuatro años en calidad y cobertura”, dijo.
Y así, cuestionó: “La pregunta es: ¿cuántos países han pasado por eso? Y si han pasado, ¿cómo lo han solucionado? No con más impuestos. El sector productivo, el minero colombiano, no tiene con qué; está muy al margen. Pero Colombia tiene una gran cantidad de recursos naturales y minerales, que fue por donde optaron esos países al apalancar su crecimiento, al impulsar su desarrollo económico sostenido”, sostuvo.
Según la Asociación Nacional de Minería, la inversión en exploración tuvo una reducción del 37%, equivalente a 63 millones de dólares durante el último año.
AFP