‘Son inocentes’, familiares de capturados por crimen de policía
PROTESTARON FRENTE A LA URI
Familiares de Ronald José Charris Vargas, Andrés Alberto Escobar Camargo y Adrián Camilo Calvo Tonson, se concentraron la mañana de ayer, en las afueras de la URI de Valledupar, mientras se desarrollaba la audiencia de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento en su contra.
Los tres hombres fueron capturados por las autoridades tras ser señalados como presuntos responsables del homicidio del intendente Cristian Adrián García Ruiz, ocurrido el pasado 6 de julio en el barrio Primero de Mayo, durante un intento de atraco.
Padres y madres de los procesados rechazaron las acusaciones y aseguraron que sus hijos no participaron en el crimen.
Ronaldo Charris, padre de Ronald, de 21 años, aseguró que su hijo esa noche estaba en casa con la familia y luego se fue a dormir con su pareja: “Hay videos donde no aparece mi hijo. La persona que se ve corriendo no es él”.
Yusleidys Tonson, madre de Adrián, indicó que estaba en el barrio La Nevada con su abuela: “Espero que se busque a los verdaderos culpables, no que se cierre un caso porque la víctima era un intendente”.
Entre tanto, Enrique Escobar, padre de Andrés, cuestionó la legalidad del proceso: “Mi hijo trabajaba en Barranquilla, donde fue capturado, y los términos de la captura ya se habían vencido”.
Los familiares también denunciaron que las audiencias fueron declaradas privadas, lo que, según ellos, limita la transparencia del proceso.
Según la Policía Metropolitana de Valledupar, la captura de los procesados fue el resultado de 49 días de investigación, más de 200 horas de análisis de cámaras de seguridad, entrevistas, interrogatorios y reconocimientos fotográficos.
El coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, aseguró que este resultado “representa un paso más en la lucha por hacer justicia en favor del personal policial y la seguridad de la ciudadanía”.
Cabe recordar que la Alcaldía de Valledupar ofreció una recompensa de $10 millones por información que permitiera esclarecer el asesinato.
En el caso de Adrián Calvo, las autoridades señalaron que registra antecedentes por hurto y porte ilegal de armas, además de ser requerido por la Interpol mediante circular azul.
Las audiencias continúan esta semana, mientras la defensa de los capturados insiste en que se verifiquen pruebas que, según ellos, demostrarían su inocencia.

