La Policía Nacional le dio el último adiós en el Centro Religioso de la institución en Bogotá, al capitán Francisco Merchán, quien era el piloto del helicóptero derribado con un dron en Amalfi, Antioquia.
A la eucaristía asistieron el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el director de la Policía, el mayor general Carlos Triana, y el embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, quienes acompañaron a los familiares y amigos del capitán Merchán en el emotivo momento, al que acudió una multitud de miembros del cuerpo policial.
Durante la eucaristía, también se realizó homenaje a los doce uniformados más que fueron asesinados como producto del ataque, que es atribuido a las disidencias de alias ‘Calarcá’ y que se produjo el pasado jueves 21 de agosto.
Cabe mencionar que otros cuatro policías resultaron heridos, quienes son atendidos en el Hospital Central de la institución en Bogotá. Ellos recibieron la visita del presidente Gustavo Petro junto al propio ministro de Defensa, Sánchez, y el general Carlos Triana, durante el sábado.
Como parte de la ceremonia, tres aeronaves Black Hawk sobrevolaron los cielos bogotanos hasta dirigirse al Centro Religioso para acompañar los honores policiales con los cuales su ataúd fue despedido, antes de ser llevado a su tierra natal en el municipio de Mongua, en Boyacá, donde lo esperan otros seres queridos.
El director de la Policía, Carlos Triana, tomó la palabra durante la ceremonia y extendió sus condolencias para los familiares de Merchán, al igual que al cuerpo policial. Señaló que este se trata de “un día de luto para la nación, ante el asesinato de 13 uniformados que ofrendaron sus vidas por la seguridad de los colombianos”. El mayor general invitó a la ciudadanía a “cerrar filas” frente a los criminales e insistió en el llamado a entregar cualquier tipo de información que conduzca a esclarecer lo sucedido.
Por su parte, el ministro Sánchez, se sumó al mensaje de solidaridad con los seres queridos del capitán e indicó que “Colombia no se arrodilla ante el crimen”. El jefe de la cartera de Defensa recordó a su hermano, quien aseguró que también “entregó su vida defendiendo a los colombianos” y sentenció que, quien “muere por la patria, vive para la historia”.