Libretas militares gratuitas para 32 jóvenes víctimas del conflicto
El proceso de entrega de libretas militares combinó coordinación institucional, jornadas de atención y orientación a beneficiarios, asegurando cumplimiento legal, acceso gratuito y promoción de oportunidades educativas, laborales y sociales en Magdalena.
Durante el mes de agosto, 32 jóvenes víctimas del conflicto armado en Magdalena recibieron sus libretas militares, un beneficio otorgado sin ningún costo y sin la intervención de intermediarios. La entrega se realizó en Santa Marta y benefició a jóvenes provenientes de Ciénaga y Algarrobo, quienes ahora podrán cumplir con un requisito legal esencial que abre múltiples oportunidades en los ámbitos laboral, educativo y social. Este documento representa un paso importante para garantizar la inclusión y la participación activa de las víctimas en la vida ciudadana, brindándoles herramientas legales que fortalecen sus proyectos de vida.
La Unidad para las Víctimas en el Magdalena continúa avanzando en el cumplimiento de su compromiso con el restablecimiento de derechos, facilitando durante este año la entrega gratuita de 127 libretas militares a víctimas del conflicto armado, comprendidas entre los 18 y 50 años de edad. Este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que busca garantizar que las víctimas puedan acceder a documentos y servicios que impulsen su desarrollo personal, académico y profesional, contribuyendo al fortalecimiento de su autonomía y bienestar en la región.
El director general de la Unidad para las Víctimas, Adith Rafael Romero Polanco, destacó la relevancia del proceso: “La libreta militar es mucho más que un documento: representa la posibilidad de que las víctimas avancen en sus proyectos de vida con dignidad y sin barreras. Seguiremos garantizando que este trámite se realice de forma ágil, segura y transparente”. Romero Polanco resaltó además la importancia de que este beneficio llegue directamente a los jóvenes, evitando intermediarios y asegurando que cada trámite cumpla con los estándares de eficiencia y legalidad que requieren los beneficiarios.
Asimismo, la entidad recordó que el trámite se adelanta en coordinación con las autoridades militares, garantizando que los beneficiarios reciban la libreta de manera directa y confiable. Los interesados deben estar incluidos en el Registro Único de Víctimas, cumplir con los requisitos establecidos y acercarse a las jornadas o puntos de atención programados para recibir este beneficio, que fortalece su derecho a acceder a oportunidades educativas, laborales y sociales.