Diario del Cesar
Defiende la región

Petro oficializó a Ingris Padilla como gobernadora encargada

17

La mandataria encargada deberá presidir las elecciones atípicas fijadas para el 9 de noviembre, garantizando transparencia y legalidad en el proceso.

El presidente de la República, Gustavo Petro, designó oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García como gobernadora encargada del departamento del Magdalena, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Rafael Alejandro Martínez por incurrir en doble militancia. La decisión del gobierno nacional  fue oficializada mediante el Decreto 923 del Ministerio del Interior, firmado el 20 de agosto de 2025, junto al ministro Armando Benedetti.

La señora Padilla García, quien hasta ahora se desempeñaba como secretaria del Interior del Magdalena, asumirá el cargo de manera temporal hasta las elecciones atípicas programadas para el 9 de noviembre de 2025. Según el decreto, continuará ejerciendo sus funciones actuales para garantizar la continuidad administrativa mientras se desarrolla el proceso electoral, asegurando la normalidad en el funcionamiento del departamento.

El fallo del Consejo de Estado, emitido el 8 de mayo de 2025, declaró nula la elección de Rafael Alejandro Martínez, lo que constituyó una “falta absoluta” en el cargo de gobernador. Esta decisión se ejecutó legalmente desde el 30 de julio de 2025, dejando la Gobernación sin titular hasta la designación de Padilla García.

La designación de la nueva gobernadora encargada se realizó siguiendo la terna enviada por el movimiento político Fuerza Ciudadana, en cumplimiento del artículo 135 de la Ley 2200 de 2022. La terna incluía también a Denis Rangel Lozano, secretario de Hacienda, y a Jenny Marcela Camacho Neuto, jefa de la Oficina de Contratación, quienes quedaron como alternativas para el cargo.

Con esta medida, el gobierno nacional busca garantizar la gobernabilidad en el Magdalena, asegurar la continuidad administrativa, fortalecer la transparencia y legalidad del proceso electoral, y brindar confianza a la ciudadanía frente a la organización de las elecciones atípicas que definirán al nuevo gobernador para el periodo constitucional 2024-2027, se lee en el decreto.

La decisión fue comunicada oficialmente a la Gobernación del Magdalena, la Asamblea Departamental, la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Consejo Nacional Electoral, la Sección Quinta del Consejo de Estado y la Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y Acción Comunal del Ministerio del Interior, lo que refuerza la formalidad y legalidad de la medida.